Política | Actualidad
Ayuntamiento Valencia

El PP denuncia que un tercio de las bibliotecas municipales de València tienen menos fondos que en el año 2015

El Ayuntamiento de València recuerda que este año se ha aprobado la mayor adquisición de libros de los últimos años

Biblioteca de Benimaclet / Ayuntamiento de València

Biblioteca de Benimaclet

Valencia

Las bibliotecas municipales de València tienen menos fondos que hace seis años. Es lo que asegura el Partido Popular que achaca esta situación a la falta de inversión municipal.

“Un tercio de las bibliotecas municipales de València cuentan con menos libros que en 2015 (12 de 33 de las salas de estudio y bibliotecas municipales). El presupuesto municipal asignado anualmente a nuevas compras de libros es totalmente insuficiente”, explicó la concejala del PP, Julia Climent, y por ello los populares “han pedido la apuesta por la compra de libros para nuestras bibliotecas porque es la mejor manera de fomentar la lectura”.

Julia Climent (PP): "Un tercio de las bibliotecas municipales de València tienen menos fondos que en el año 2015"

00:44

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En concreto, se trata de las bibliotecas y salas de estudio municipales siguientes: Carola Reig (301 libros menos en 2015), Francesc Almela i Vives (517 libros menos), Germana de Foix (6.566 menos), Isabel de Villena (1.906 menos), Joan Churat i Saurí (204 menos), Joaquim Martí i Gadea (1.296 menos), Josep Maria Bayarri (4.096 menos), Roís de Corella (269 menos), Tomás Vicent Tosca (113 menos), Vicent Boix i Ricarte (598 menos), Vicent Casp i Verger (543 menos) y Vicent Tortosa i Biosca (39 menos).

Año tras año, el Ayuntamiento de València expurga más ejemplares que los que adquiere, incrementándose cada vez más esta diferencia. Por ejemplo, mientras que en 2020 se retiraron 26.676 libros, únicamente se produjeron 11.474 altas, reemplazándose menos de la mitad de los fondos expurgados ese año. Desde 2015 a 2020, se han expurgado un total de 119.652 ejemplares en todas las Bibliotecas Municipales de la ciudad.

A fecha de 31 de marzo, las salas de estudio y bibliotecas municipales de la ciudad disponían de un total de 362.488 ejemplares, frente a los 385.618 que tenía el 31 de diciembre de 2020 o, lo que es lo mismo, 23.130 ejemplares menos, según datos de la propia Delegada de Acción Cultural en contestación a preguntas formuladas al Pleno por el Grupo Municipal Popular

La mayor adquisición de libros de los últimos años

Desde la concejalía de Acción Cultural explican que este año se ha aprobado “la mayor adquisición de los últimos años” ya que cuenta “con una dotación de 144.000 euros”, ha precisado la edil Maite Ibáñez, quien ha señalado que “esta gran cantidad ha hecho que sea la primera vez que se realiza la compra por lotes, tal y como establece de la Ley de Contratos”.

Además, recuerda Ibáñez que el año 2020 “ha estado marcado por la pandemia en todas las áreas administrativas del ayuntamiento, que se han volcado en la aprobación de los presupuestos municipales y en las ayudas de emergencia para los sectores afectados por la crisis”. Esto, advierte, “ha hecho que algunas cuestiones se hayan podido demorar pero, en el caso de la adquisición de libros, ya es efectiva”.

Por tanto pide al PP que “deje de intentar sacar rédito político de la crisis de la Covid manipulando y mintiendo”. “Esperábamos una oposición más responsable y capaz de sumar para salir de la crisis pero nos encontramos con un PP oportunista incapaz de plantear propuestas”, lamentan. De hecho, afean al PP que “tome como referencia el 31 de marzo, sin tener en cuenta la reciente adquisición”. “Les exigimos que trabajen más, más rigor y que dejen de manipular los datos”, ha afirmado la concejala.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00