Los monoveros ya pueden aportar sus propuestas a los presupuestos participativos
El año pasado no se llevaron a cabo porque la partida se destinó a atender necesidades derivadas de la pandemia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/V4NOV2O2KVK4XB7S5XWK3QMHNU.jpg?auth=9872286b9a6af25322638a195c6724e528000a881ec89a2772460d69d4445e78&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Un ciudadano depositando su voto en una urna / Cadena SER
![Un ciudadano depositando su voto en una urna](https://cadenaser.com/resizer/v2/V4NOV2O2KVK4XB7S5XWK3QMHNU.jpg?auth=9872286b9a6af25322638a195c6724e528000a881ec89a2772460d69d4445e78)
Elda
El Ayuntamiento de Monóvar ha puesto a disposición de los vecinos, asociaciones y colectivos locales, las bases para aportar a los presupuestos participativos de este año.
Los interesados podrán hacer sus aportaciones hasta el 23 de junio de tres maneras diferentes: rellenando el formulario de la página web y enviándolo al correoconcejaliadeparticipacion@monovar.es,descargándolo y presentándolo en persona en el consistorio en una urna que se ha habilitado o bien aquellos que quieran rellenar las hojas a mano y presentarlas en persona pueden coger los documentos tanto en el ayuntamiento, en el Kursaal Fleta y en la Casa de Cultura.
El alcalde de Monóvar, Alejandro García ha destacado que los presupuestos se iniciaron en 2015 con el objetivo de que la ciudadanía pudiera elegir directamente en qué invertir una parte del presupuesto municipal, un proyecto que considera fundamental para hacer partícipe a los vecinos de las decisiones que se toman. García ha recordado que el pasado año este proyecto no se pudo llevar a cabo porque la pandemia obligó a destinar este presupuesto a partidas urgentes derivadas de la crisis sanitaria.
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De esta forma, las propuestas tendrán que referirse a una nueva inversión o bien a obras de mantenimiento y reparación de las actuales, actuaciones de competencia municipal y concretas con definición de la ubicación exacta.
Podrán presentar las propuestas toda la ciudadanía, enviando un máximo de tres. Se destinan 60.000 euros de los que 50.000 serán para inversiones y 10.000 para asociaciones.
Hay que recordar que solo se puede votar una propuesta y que las actuaciones comenzarán este mismo año.