Sindicatos denuncian que la patronal bloquea el convenio de limpieza en Álava
Denuncian la precariedad laboral y exigen un salario mínimo de 1.200 euros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PRTB2CA44NKNVLK2VRCZWRYZ5Y.jpg?auth=a3432a2170c18fc2b99ac42264cbd09ead95df5d2590429705b9268ee93a00be&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Las empresas se niegan a mejorar las condiciones de las empleadas de limpieza en Álava / Unsplash
![Las empresas se niegan a mejorar las condiciones de las empleadas de limpieza en Álava](https://cadenaser.com/resizer/v2/PRTB2CA44NKNVLK2VRCZWRYZ5Y.jpg?auth=a3432a2170c18fc2b99ac42264cbd09ead95df5d2590429705b9268ee93a00be)
Vitoria
Los sindicatos ELA, CCOO, UGT, LAB y USO han denunciado el bloqueo de la patronal en las negociaciones del nuevo convenio provincial del sector de la limpieza en Álava que afecta a unas 1.400 trabajadoras.
Este Convenio terminó en diciembre de 2019 y en 2020 no pudo renovarse por la pandemia. Desde entonces, se han celebrado en torno a una decena de reuniones con la patronal sin llegar a un acuerdo.
La mayoría sindical denuncia la precariedad laboral, las grandes cargas de trabajo, las jornadas reducidas en un porcentaje superior al 80% y los bajos salarios, además de la valoración diferenciada de las actividades llevadas a cabo por hombres y mujeres, ya que este es un sector mayoritariamente feminizado.
En este sentido, demandan un salario mínimo de 1.200 euros netos y la posibilidad de conciliar. "Hay muchas trabajadoras que se desplazan a los polígonos industriales de todo Álava y solo se les paga un día de viaje cuando, en realidad, tienen que ir mañana y tarde", denunciaba Conchi Castillo del sindicato CCOO.
Durante la pandemia, el servicio de limpieza fue considerado esencial y, sin embargo, no contaron con las medidas de seguridad necesarias. "Si las empresas facilitaban algo, era una mascarilla para dos meses", declaraba Castillo. En este contexto, aseguran que el papel de Inspección de Trabajo "está siendo pésimo" en cuanto al tema de los EPIs (Equipo de Protección Individual).