Vivir Parla con orgullo
El Ayuntamiento lanza una iniciativa para que sus vecinos defienden algún aspecto que les haga sentirse orgullosos de su ciudad

La iniciativa pretende defender las fortalezas de la localidad / Ayuntamiento de Parla

Fuenlabrada
En muchas ocasiones coinciden noticias negativas sobre un determinado lugar que acaban creando un estigma irreal e injusto. Ocurre con Parla, por ejemplo, cuyo Ayuntamiento quiere desterrar esa imagen que de puertas afuera y a veces entre la propia ciudadanía se perpetúa sobre la ciudad. Porque sin duda es mucho más lo bueno de Parla que lo malo. Y bajo esa premisa nace Parla Positiva, una iniciativa para que los vecinos sean los que defiendan los aspectos que más les gustan de la localidad.
La idea es conocer esos elementos históricos, sociales, culturales, territoriales y vecinales que hacen que cada una de las vecinas y vecinos de Parla se sientan orgullosos de la ciudad. Y así se ha habilitado un cuestionario que puede rellenarse hasta el 30 de junio de forma online o en papel, disponible junto a urnas para depositarlo en las siguientes dependencias municipales: Casa de la Cultura, Casa de la Juventud, Biblioteca Gloria Fuertes, Teatro Isaac Albéniz, Dulce Chacón y centros deportivos Forus y Supera.
Además habrá talleres abiertos a la ciudadanía y dirigidos a obtener un diagnóstico común y propuestas concretas en la consecución de la imagen de la ciudad que demandan los vecinos y vecinas. Los talleres se celebrarán los próximos 15 de junio y 8 de julio, de 19:00 a 21:00 horas en el salón de actos de la Casa de la Juventud; y después del verano, los días 23 de septiembre, 4 de noviembre, de 18:00 a 20:00 horas. Después, se elaborará un Mapa de Recursos, Emociones y Cuidados existentes en Parla con el que, además de un mapa físico, se plasmarán iniciativas, experiencias, espacios y colectivos ciudadanos, sentires y relaciones entre los mismos.
De todo ello hemos charlado en Hoy por Hoy Madrid Sur con Carolina Cordero, concejala de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Parla.
Entrevista con Carolina Cordero, concejala de Participación Ciudadana de Parla
09:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.