Aprobadas las bases de las subvenciones para entidades deportivas colmenareñas con un fondo de 320.000 euros
La Junta de Gobierno Local de Colmenar Viejo ha aprobado las Bases de las Subvenciones 2021 a entidades deportivas de la localidad, que cuentan con una cuantía de 320.000 euros y baremos más adaptados para atender las necesidades de los clubes.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FOKY2CBG35LYBBGCO6E5ZYCS6A.jpg?auth=b7b0333c964488aadc33ab758c76da8ea58d93f1271655918a0fbb3f67cee19b&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Atletismo en Colmenar Viejo / Ayuntamiento de Colmenar Viejo
![Atletismo en Colmenar Viejo](https://cadenaser.com/resizer/v2/FOKY2CBG35LYBBGCO6E5ZYCS6A.jpg?auth=b7b0333c964488aadc33ab758c76da8ea58d93f1271655918a0fbb3f67cee19b)
Colmenar Viejo
Según han explicado desde el Consistorio, se han modificado criterios de valoración, sobre todo en beneficio de aquellas entidades que cuenten con ayudas para las familias numerosas o monoparentales, u ofrezcan precios especiales para las familias que lo necesiten.
Igualmente, se ha eliminado la limitación de edad para los mayores de 35 años, para que el papel de estos deportistas también sume.
Esta convocatoria cuenta con ajustes, como mayor puntuación para los clubes y entidades que cuenten con más programas de gratuidad o rebaja de precios para familias monoparentales, numerosas, o que no puedan hacer frente a los gastos ocasionados por la práctica deportiva.
Otra de las novedades es la eliminación de la limitación de los deportistas que superen los 35 años, al entenderse que la edad de práctica deportiva aumenta cada vez más y no debe suponer diferenciación. Además, los deportistas federados mayores de 35 se contabilizarán a modo de que cada cinco equivaldrían a uno de cara a obtener puntos por licencias, no contemplado para esta edad en bases anteriores.
Estas bases amplían el baremo de puntuación en lo relativo al nivel y ámbito de la competición, incrementando la valoración en función de si la categoría es autonómica, nacional o internacional.
En lo que respecta al número de socios, el baremo se reduce a la mitad, ya que el hecho de que estos abonen una cuota al club no debe ser un factor crucial en la puntuación de la convocatoria.
Se reducen los puntos en el apartado de niveles de colaboración, para que haya mayor equilibro entre los clubes que cuentan con pleno dominio de una instalación frente a los que no cuentan con instalación propia.
Varía el cómputo de puntos en la repercusión social de la actividad deportiva realizada, con el objetivo de que desde las propias entidades se promocione y difunda su disciplina, valorándose la existencia de página web, redes sociales, envío de notas de prensa, entrevistas en medios de comunicación.
En el apartado de solvencia, arraigo y funcionamiento, la modificación consigue un reparto de puntos más ajustado en la antigüedad del club o respecto al número de contratos laborales.
Por último, se establecen tres tramos de puntuación en función del número de deportistas federados empadronados en el municipio que componen el club, siendo un baremo adaptado a la realidad de cara al reparto de porcentaje sobre la cuantía global de las ayudas.
Si la solicitud no reúne todos los datos o documentos, el plazo de respuesta o subsanación de errores es de 10 días hábiles. Además, para mayor agilidad y eficacia, únicamente se realizará un requerimiento en este sentido.
En los próximos días, las bases de la convocatoria serán publicadas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid. El plazo de presentación de las solicitudes será de treinta días naturales, contados desde el día siguiente de la publicación del anuncio en el BOCM.