La segunda fase del Palacio de Congresos de Santa Eulària será una realidad en 2025
El estudio Pesquera Ulargui Arquitectos, encargado de la redacción del proyecto modificado, ha reducido la superficie a edificar en un 35% y el presupuesto de la obra en un 30%

La segunda fase del Palacio de Congresos de Santa Eulària será una realidad en 2025
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santa Eulalia del Río
La segunda fase del Palacio de Congresos de Santa Eulària será una realidad en 2025 tras haber modificado el proyecto para adaptarlo a las necesidades actuales, convertirlo en un edificio polivalente y hacerlo económicamente viable. Ahora falta tramitar las licencias, licitar y adjudicar los trabajos para poder comenzar las obras, que tendrán un plazo máximo de ejecución de tres años.
El estudio Pesquera Ulargui Arquitectos, encargado de la redacción, ha reducido la superficie a edificar en un 35% y el presupuesto de la obra en un 30%. Inicialmente iba a costar 23 millones de euros, que ahora se verán reducidos hasta los 19 millones.
Uno de los arquitectos, Jesús Ulargui, que ha estado en el programa ‘Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera’, recuerda que el proyecto original tenía ya 15 años. Entre las modificaciones introducidas están las relacionadas con la eficiencia energética para conseguir que sea un edificio de consumo cero con la instalación de placas solares y la creación de una sala polivalente de 2.600 metros cuadrados. También contará con gradas para mil butacas, un centenar de plazas de aparcamiento y rampas de acceso desde el exterior.
Paralelamente se trabaja para conseguir la financiación necesaria para costear las obras a través de fondos propios del Ayuntamiento de Santa Eulària, la colaboración de empresas privadas y el Govern balear. Ulargui confía en que además la Unión Europea valore la importancia del proyecto y aporte financiación extra a través de la línea de fondos ‘Next Generation’ y de hecho, asegura que ya han remitido la documentación que se les ha solicitado desde Europa.