Tras la suspensión del pasado año, este domingo se recupera la Transfronteriza
Diseñados tres recorridos en la prueba hispano-lusa que se disputa en la Sierra de la Culebra

Salida de la edición 2019 / Mountime

Zamora
Tras la suspensión del pasado año, debido a la situación sanitaria, este domingo se recupera la tradicional "Transfronteriza", prueba deportiva que enfrenta a altletas hispanos y lusos, y que tiene como escenario la Sierra de la Culebra.
En esta edición 2021, serán tres los recorridos (larga, corta y mini) de esta carrera de montaña, además de una prueba para senderistas, de 9 km. El lugar de salida varía, pero todas las pruebas finalizarán en Figueruela de Arriba.
Concretamente, la larga, de 33 km de recorrido, comenzará en Rihonor de Castilla, con un desnivel total de 2.800 metros.
El trail corto, de 20 km, lo hará en Altar de la Petisqueira, y el desnivel de la prueba será de 1.500 metros
En cuanto a la prueba mini, el recorrido será de 10 kilómetros, con salida en Flechas, y un desnivel aproximado de 700 metros.
Finalmente, la prueba para senderistas (no competitiva) saldrá igualmente de Flechas, llegando, al igual que el resto, a Figueruela de Arriba, tras sumar, en este caso, 400 metros de desnivel.