Fiscalía de València abre diligencias de investigación por la vacunación indebida del alcalde de Rafelbunyol
También se investiga a dos lideres sindicales: Jesús García, de UGT y Arturo León, de CCOO

Fran López, alcalde de Rafelbunyol, en una imagen reciente / CADENA SER

Valencia
La Fiscalía de Valencia, al igual que hizo la fiscalía de Alicante, ha decidido abrir diligencias de investigación por la vacunación indebida de Fran López, el alcalde de la localidad valenciana de Rafelbunyol. Fiscalía también va a investigar la vacunación de Jesús García, responsable de salud de UGT y la de Arturo León, el que fuera secretario general de Comisiones Obreras en la Comunitat.
Recordemos que en su día se denunció que se habían colado en el proceso de vacunación Arturo León, ex secretario general de CCOO, Jesús García, responsable de salud de UGT, y Fran López, alcalde de Rafelbunyol. Solo el primero de ellos ha abandonado sus responsabilidades tras su polémica vacunación.
Recordemos que Fran López se vacunó el pasado 27 de diciembre, el primer día en el que se empezó a vacunar, en la residencia de mayores de su localidad, un centro municipal que preside como alcalde. López, a los pocos días de conocerse la noticia, pidió disculpas y reconoció que se lo ofrecieron y no lo pensó.
Jesús García secretario de Salud de la UGT recibió las dos dosis de la vacuna en el Hospital Peset de Valencia en febrero. Jesús García, liberado sindical de la plantilla de enfermería, explicó que le ofrecieron las vacunas en el mismo centro. Su sindicato salió en su defensa.
También en febrero se vacunó, Arturo León, el ya exsecretario general de CCOO en la Comunitat Valenciana. Recibió la primera dosis como personal sanitario del Hospital General de Alicante, al ser técnico de prevención laboral y estar incluido en el primer grupo de la primera fase. León se defendió afirmando que su vacunación se hizo "dentro de la legalidad y la honestidad". A día de hoy es el único que ha abandonado su cargo tras la polémica vacunación.