La Diputación prevé crear más de 300 puestos de trabajo en los pueblos de la provincia
Los Planes de Empleo de la institución provincial cuentan con un presupuesto que supera el millón de euros

Diputada delegada del Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, Noemí Otero, en rueda de prensa / Radio Segovia / Cadena Ser

Segovia
La Diputación de Segovia facilitará la contratación de 309 personas para desempeñar diversos servicios municipales en los ayuntamientos y Comunidades de Villa y Tierra de la provincia, a través de los Planes de Empleo Rural I y II y el PREPLAN 2021, con una inversión de 1.115.000 euros. Las líneas de contratación de desempleados, gestionadas desde el Área de Empleo, Promoción Provincial y Sostenibilidad, cuentan con 705.000 euros de fondos propios de la Diputación, divididos en dos segmentos según la población de los territorios.
Así, el Plan de Empleo Rural I, dirigido a municipios de menos de 250 habitantes y Entidades Locales Menores, cuenta con una dotación de 450.000 euros y el Plan de Empleo Rural II dispone de 255.000 euros y está destinado a municipios de más de 250 habitantes y menos de 20.000, así como a las Comunidad de Villa y Tierra. Un total de 124 entidades locales de la provincia se han acogido a este Plan de Empleo Rural I, que además en el 2021 ha flexibilizado el periodo de contratación, ya que puede abarcar entre los 120 y 180 días.
En cuanto al Plan de Empleo Rural II, cuya principal novedad este año es la inclusión de las Comunidades de Villa y Tierra como beneficiarias, establece como requisito contratos de 180 días de duración con jornadas que podrían ser completas o a tiempo parcial y a él se han acogido 69 de los 75 ayuntamientos beneficiarios y seis Comunidades de Villa y Tierra.
Ambos planes de empleo subvencionan a las entidades solicitantes para cubrir los costes salariales, los costes de la Seguridad Social y la indemnización por finalización de contrato derivada de la contratación de personas desempleadas e inscritas como demandantes de empleo.
El PREPLAN 2021 cuenta con una subvención directa cercana a los 450.000 euros por parte del Servicio Público de Empleo de la Junta de Castilla y León y está dirigido a los municipios de más de 250 habitantes de la provincia para la contratación temporal de trabajadores. A él se han acogido un total de 69 entidades locales de las 74 beneficiarias y ha posibilitado la contratación de 69 personas.