Bonnie Tyler, Bisbal y Ara Malikian, en el regreso de los conciertos de verano de La Magdalena
"Magdalena Deluxe" comienza el 23 de julio hasta el 9 de agosto y contará con 20 grupos y artistas con un espacio acotado para 2.000 personas

Presentación conciertos de la Magdalena 2021 / Cadena Ser (Silvia Bouzo )

Santander
La Campa de La Magdalena volverá a ser escenario este año de los tradicionales conciertos de verano en Santander, con una programación que se desarrollará con todas las medidas de seguridad y que incluye, entre otros grupos y artistas, a David Bisbal, Antonio Orozco, Juan Magán o Taburete.
La concejala de Dinamización Social, Lorena Gutiérrez; la directora general de Turismo, Marta Barca, y el promotor Guillermo de la Vega, han presentado este miércoles en rueda de prensa el programa de conciertos y actuaciones de "Magdalena Deluxe", con el que Santander recupera su ciclo de conciertos estivales, tras el parón del año pasado por la pandemia de la covid-19.
Los tres han coincidido en que "Magdalena Deluxe" representa la oportunidad de recuperar dos sectores que lo han pasado muy mal durante la pandemia, como son el ocio y el turismo, de manera segura con un espacio acotado para un máximo de 2.000 personas, que podrán ver actuar a 20 grupos y artistas durante 18 días seguidos, entre el 23 de julio y el 9 de agosto.
Entre estos artistas que actuarán este verano en Santander están también Ara Malikian, Sidonie, José Mercé, Bonnie Tyler, Sofía Ellar, Beret, Los Morancos, Recycled J, Andrés Suárez, Morad, J.J. Vaquero, Álex Clavero, Don Patricio, Viva Suecia y Lionware.
El programa de conciertos arrancará el 23 de julio, coincidiendo con el inicio de las fiestas de Santiago de Santander, con la actuación de Martita de Graná.
El recinto de La Magdalena estará acotado en cinco zonas con un área de sillas individuales, otra para parejas y una con mesas para un máximo de cuatro personas, además de un espacio vip y otro de gradas con distancia de seguridad. En todos los casos las consumiciones se servirán en las mesas.
La entrada será escalonada a partir de las 20.00 horas y a la una de la madrugada el recinto de La Magdalena estará desalojado, según ha explicado la concejala de Dinamización Social, quien ha subrayado que toda la preparación de este ciclo de conciertos se ha hecho "de la mano" de la Dirección General de Salud Pública.
Los conciertos comenzarán a las 22.30 horas, salvo los dos días que hay más de un artista, que se adelantarán a las 21.30 horas, y el precio de las entradas arrancará en los 20 euros por noche, con un aforo inicial de 1.500 personas, aunque, según su promotor, se podría llegar a unas 2.100 "como máximo".
Guillermo de la Vega ha explicado que el presupuesto de este ciclo de conciertos se eleva a los 700.000 euros y ha subrayado que se trata de un "reto" para la ciudad, por lo que ha pedido "responsabilidad" a los asistentes para que se convierta en un éxito.
La directora general de Turismo, Marta Barca ha dado la bienvenida a una cita que representa que se está alcanzado la normalidad y que sirve para reactivar la ciudad y ayuda a la región a consolidarse como destino cultural turístico.