María Josep Escrivà gana el Premio de la Crítica 2020 de poesía en lengua catalana
El poemario Sempre és tard ha recibido este merecido premio

Maria Josep Escrivà en la primera Plaça del Llibre de Gandia / Plaça Llibre Gandia

Gandia
Maria Josep Escrivà, la poeta del Grau de Gandia, es la nueva ganadora del Premio de la Crítica en poesía en lengua catalana. Su poemario 'Sempre és tard' ha conseguido este merecido reconocimiento que entrega la Asociación Española de Críticos Literarios.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Maria Josep Escrivà, escriptora i poeta
Junto a Escrivà el escritor Albert Pijoan ha conseguido el Premio de la Crítica 2020 en narrativa en lengua catalana por 'Tsunami', Por su parte, los galardones para autores en lengua castellana han ido a parar a Arturo Pérez-Reverte y Ramón Andrés por la novela 'Línea de Fuego' y por 'Los árboles que nos quedan', respectivamente.
En lengua gallega han recibido el premio Inma López Silva, por 'O libro da filla'; y Ana Romaní, por 'A desvértebra'. Por último, los premios en lengua vasca han recaído en Pello Lizarralde, por 'Argiantza'; y en Jon Gerediaga por 'Natura berriak'.