Sociedad | Actualidad
Campings

Caravanistas y autocaravanistas exigen abrir ya el camping de Papagayo

Proponen que se pueda utilizar a la mitad de su capacidad y sin servicios como la electricidad o los aseos

Área de acampada de Papagayo, en Lanzarote. / Cadena SER

Área de acampada de Papagayo, en Lanzarote.

Arrecife

La Asociación Cultural y Recreativa de Autocarvanas por Lanzarote (ACRAL) y la Asociación de Caravanista "El Burgao" han remitido una carta a la presidenta del Cabildo de Lanzarote, María Dolores Corujo, en la que exigen la puesta en marcha del área de acampada de Papagayo "de forma inmediata". Ambos colectivos solicitan que se dé respuesta a una demanda ciudadana "histórica" como es la de contar con un lugar habilitado para las caravanas, autocaravanas y furgonetas camper homologadas.

Tanto ACRAL como "El Burgao" recuerdan que es el Cabildo de Lanzarote el que, actualmente, cuenta con la gestión del Área de acampada de Papagayo, situada en el monumento Natural de los Ajaches, que cuenta con 236 plazas en un espacio de unos 30.000 m² y con un espacio para aparcamientos de más de 15.000 m². Añaden que en el actual planeamiento de ordenación insular del territorio aparece como el único espacio habilitado para las autocaravanas, caravanas y furgonetas camper y "desde nuestras asociaciones llevamos muchos años trabajando para la consolidación de esta área de acampada, así como la implantación de nuevas zonas de estacionamiento, acampada y/o camping".

Por otro lado, señalan que el caravaning genera cada año alrededor de 477 millones de euros, con más de 300.000 vehículos matriculados, que la isla se sostiene en su totalidad del turismo, ya sea de forma directa, como indirecta y recuerdan que el 29 de noviembre de 2020, se aprobó en el parlamento canario, por unanimidad, la Proposición No de Ley (PNL) 10L/PNLP-0222, sobre el estacionamiento del marco regulador para el desarrollo de la actividad turística en autocaravanas, vehículos vivienda y vehículos mixtos que promueve la creación de áreas de servicio por tiempo limitado, para el estacionamiento y pernoctación de autocaravanas, vehículos vivienda y campervan.

Por todas estas cuestiones y tras diversas reuniones con la administración insular para valorar la apertura del actual área de acampada de Papagayo, las dos asociaciones proponen la apertura y utilización de la misma atendiendo a una serie de pautas.

Plantean un Área de Estacionamiento de gestión directa con personal del Cabildo de Lanzarote, limitado al 50%, respetando las actuales medidas de seguridad Covid-19, sin aseos (cada vehículo vivienda debe disponer de un baño propio) y sin electricidad (cada vehículo vivienda debe disponer de su suministro de energía sostenible).

Por otro lado, se contaría con seguridad privada únicamente por la tarde-noche y durante los fines de semana y las reservas se deberían realizar a través de una página web o una App pudiendo además pagar la cuota correspondiente, a determinar, a través de un datáfono ubicado en la recepción del área.

En cuanto a los argumentos que exponen para la apertura transitoria, exponen que se trataría de una actividad al aire libre y con aforo limitado, totalmente sostenible (ya que los vehículos vivienda no precisan de servicios extras, como agua o electricidad) y con clara rentabilidad económica ya que aseguran que actualmente, el área de acampada supone un gasto de más de 100.000 euros de las arcas públicas y sin embargo con el abono de una cuota por día de estacionamiento, se podrían generar unos ingresos suficientes para cubrir los gastos de seguridad y mantenimiento. Por este mismo motivo, consideran que sería viable técnicamente pues una gestión directa no precisa de tramitación administrativa compleja.

El comunicado enviado por ACRAL y "El Burgao" recuerda que Lanzarote cuenta con una población de aproximadamente 154.000 habitantes y a pesar de ello, no dispone de ningún área de autocaravanas y además el único camping existente lleva cerrado más de un año. "Estimamos que solamente en nuestra isla hay más de 1500 vehículos totalmente autónomos que no disponen de un espacio apropiado para desarrollar esta actividad turística de calidad, que está asociada a personas con un nivel socio-económico medio alto, ya que una pareja autocaravanista gasta una media de 100 euros diarios, y una familia de 4 personas aproximadamente 150 euros, que se vierten en los comercios locales".

Añaden que en estos momentos y desde hace muchos meses, se está utilizando el parking de Papagayo sin ninguna clase de servicio y sin que se haya producido ningún tipo de episodio que tuviese consecuencias sanitarias en cuanto al COVID se refiere. Aseguran que en toda Canarias, están funcionando todos los campings y áreas con total normalidad, siendo Lanzarote la única isla sin áreas y con el camping cerrado, y probablemente uno de los pocos de España. Recuerdan que Lanzarote ya tiene el 50% de la población mayor de 50 años con al menos una dosis de la vacuna, y una incidencia en constante tendencia a la baja.

Terminan exigiendo la puesta en marcha del área de acampada de Papagayo de forma inmediata, "ya que estamos a punto de comenzar la etapa estival, y después de diversas reuniones con su grupo de gobierno en las que se nos ha dicho de forma verbal que el área de acampada estaría abierta para estas fechas, lo cierto es que a día de hoy no tenemos respuesta alguna".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00