Paros parciales en el bus urbano de Zaragoza hasta el 1 de julio
La teniente de alcalde de Servicios Públicos, Natalia Chueca, insiste en que el servicio está externalizado y que "no podemos hacer absolutamente nada" en la negociación entre empresa y trabajadores

Paradas del bus urbano de la Plaza Aragón de Zaragoza / Ana Sánchez Borroy

Zaragoza
Los trabajadores del bus urbano de Zaragoza están llamados a secundar paros parciales. De momento, el Ayuntamiento se ha limitado a fijar los servicios mínimos, que hoy, martes, son del 60%. "Es una negociación entre la empresa y los trabajadores", ha remarcado la teniente de alcalde de Servicios Públicos, Natalia Chueca.
La huelga está convocada los martes y jueves hasta el 1 de julio, entre las 12:30 horas y las 16:30 horas. Desde el consistorio, no tienen previsto mediar entre la dirección de Avanza y los sindicatos para propiciar un acuerdo en el convenio que ponga fin a la huelga.
Chueca se reunió la semana pasada con el comité. "Si fuese tan fácil..., pero es que nuestra mediación es, simplemente, poder convencer a ambas partes de que encuentren esa solución y que no afecte a la ciudadanía", ha señalado. "Por el contrato que lo regula, nosotros tenemos externalizada esa relación laboral y no podemos hacer absolutamente nada".
A partir del 22 de junio, los servicios mínimos serán aún más reducidos: del 47%.