Las familias exigen a la Junta que obligue a las empresas de comedor a ofrecer servicios de calidad
Fampa cree que elevar el precio de los menús no va a solucionar los problemas de calidad de las comidas que las asociaciones de padres y madres vienen denunciando si no se les obliga a cumplir unos mínimos en el producto que ofrecen
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/YOVVPGAEVVKJRFCHYV5QRNPJDQ.jpg?auth=2b1280693117602ac2a4cbfdd0b8493b818a1c0f27a876b5a71815acb1525c0e&quality=70&width=650&height=301&smart=true)
Imagen de archivo de un comedor escolar / Getty
![Imagen de archivo de un comedor escolar](https://cadenaser.com/resizer/v2/YOVVPGAEVVKJRFCHYV5QRNPJDQ.jpg?auth=2b1280693117602ac2a4cbfdd0b8493b818a1c0f27a876b5a71815acb1525c0e)
Sevilla
Los planes de la consejería de Educación, según lo acordado con la patronal, pasan por aplicar el curso que viene una subida de 20 céntimos diarios al comedor escolar y 70 céntimos al mes al aula matinal y a las actividades complementarias. De tal modo que el menú del día pasaría de costar 4.38, como viene ocurriendo desde hace 12 años, a 4,58. El aula matinal y las actividades extraescolares pasarían de costar al mes 15,40 a 16,10.
La Federación de Asociaciones de Padres y Madres de Sevilla se manifiesta en contra de estas subidas, si no pasan por obligar a unos mínimos de calidad a las empresas que optan a los servicios. Tanto en el producto que ofrecen como en las condiciones laborales de su personal. "De lo contrario, las empresas seguirán presentando ofertas a la baja para adjudicarse el servicio y optimizar beneficios y no se pondrá fin a los numerosos problemas de calidad que los padres y madres venimos denunciando", afirma Rocío Bejinez, responsable de comedores en FAMPA.
Las subidas, que aun deben aprobarse en Consejo de Gobierno, afectarán en una u otra medida a todas las familias usuarias, menos a aquellas que tienen bonificado el 100 por cien de los servicios, que suponen en torno a un 35 por ciento.