24.000 firmas para reclamar un parque inclusivo en Palma
La madre de una niña con discapacidad entregará estas firmas a Cort y pedirá un parque inclusivo, porque considera que el de Sa Riera "no es inclusivo"

Foto de la recogida de firmas. / Change.org

Palma
24.000 firmas para reclamar un parque inclusivo en Palma. Es lo que ha conseguido Catalina Martínez a través de la plataforma de recogida de firmas Change.org. Quiere que su hija pueda divertirse como los demás niños y asegura que todos los parques deberían ser inclusivos.
El Ayuntamiento de Palma inauguró hace casi dos meses su primer parque inclusivo en Sa Riera y costó más de 600 mil euros. Para subir al tobogán de ese parque, la hija de Catalina necesita la ayuda de dos adultos. Ella asegura que muchos otros niños, como su hija, se encuentran con una gran cantidad de barreras arquitectónicas para disfrutar del parque. Piden un parque inclusivo y universal.
Por ejemplo, denuncian que en el parque de Sa Riera hay dos castillos: Uno con puzles y juegos para todos los niños, de difícil acceso para los que tienen movilidad reducida. Otro, con cuatro paredes blancas, al que sí pueden acceder los niños en silla de ruedas.
En los presupuestos participativos de 2018 ganó la propuesta de hacer un parque inclusivo. Denuncian que a día de hoy aún no exista. Catalina Martínez asegura que presionarán a Cort con esta recogida de firmas para que todos los niños puedan disfrutar de los parques de Palma. Su objetivo en la plataforma es llegar a las 25.000 firmas.

Claudia Platero
Redactora en Hora 25. Graduada en Periodismo.