Vox pide al PP reducir a 69 los diputados de la Asamblea de Madrid para llegar a un acuerdo de la Mesa
Actualmente la Cámara tiene 166 escaños. Para poder rebajar el número de parlamentarios sería necesaria una modificación del Estatuto de Autonomía, que debe ser propuesto por un tercio de los diputados de la Cámara y contar con una mayoría cualificada para su aprobación

Imagen de archivo de la líder de Vox en Madrid, Rocío Monasterio. / Alberto Cuéllar - Archivo - Vox (Europa Press)

Madrid
Vox ha planteado este lunes al PP reducir de 166 a 69 el número de diputados de la Asamblea de Madrid pare llegar a un acuerdo sobre la constitución de la Mesa de la Cámara regional, prevista en la sesión del 8 de junio. En un vídeo difundido a los medios, la portavoz de Vox en la Asamblea, Rocío Monasterio, ha señalado que el PP ha ofrecido "distintos puestos" a su formación para la constitución del máximo órgano del Parlamento madrileño, pero ellos plantean como condición pare llegar a un acuerdo "que se reduzca a la mitad el número de diputados de 166 a 69".
Para poder rebajar el número de parlamentarios en la Cámara regional sería necesario una modificación del Estatuto de Autonomía, que debe ser propuesto por un tercio de los diputados de la Cámara y contar con una mayoría cualificada para poder aprobarlo. "Estamos para aquí para buscar el bienestar de madrileños, no de los políticos", ha remarcado Monasterio, que ha recordado que Vox ya se comprometió a ofrecer sus votos a Ayuso para su investidura con el objetivo de que "la izquierda no entrara en Madrid".
En las pasadas elecciones del 4 de mayo, el PP logró 65 escaños, a 4 de la mayoría absoluta (69) y Vox obtuvo 13, por lo que los populares necesitan llegar a un acuerdo con al partido de Santiago Abascal para la formación de la Mesa de la Asamblea. Por su parte, Más Madrid y PSOE lograron 24 cada uno y Unidas Podemos 10.
La Mesa, compuesta por 7 miembros, tendría en principio dos del bloque de la izquierda (uno de Más Madrid y otro del PSOE), al ser los dos partidos con más escaños tras el PP. Para la Presidencia de la Mesa, la presidenta madrileña en funciones, Isabel Díaz Ayuso, ha propuesto a Eugenia Carballedo, que ha ejercido como consejera del Gobierno regional.