Sociedad | Actualidad
Desahucios

Las ejecuciones hipotecarias bajan casi un 40% en el año de la pandemia

El Instituto Nacional de Estadística muestra que en 2020 se realizaron 152 acciones de este tipo en nuestra provincia frente a las 253 de 2019

Protesta frente a la casa de un matrimonio de Jaén que finalmente no fue desahuciado el pasado 7 de mayo. / Radio Jaén

Protesta frente a la casa de un matrimonio de Jaén que finalmente no fue desahuciado el pasado 7 de mayo.

Jaén

El estricto confinamiento domiciliario que la población española, por ende, también la jienense, experimentó debido a la pandemia del coronavirus, unido a la prohibición de los desahucios debido a la declaración del Estado de Alarma por parte del gobierno de Pedro Sánchez, están detrás del descenso de casi un 40% de las ejecuciones hipotecarias realizadas sobre viviendas durante el año pasado en nuestra provincia respecto a 2019.

Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística, los Registros de la Propiedad jienenses notificaron 152 procedimientos de este tipo, una bajada significativa si tenemos en cuenta que durante la anualidad anterior se alcanzaron las 253. Si echamos la vista un poco más atrás en el tiempo vemos como el dato sigue siendo más elevado del que tuvo lugar en 2018 (117) y muy lejano del que se anotó en 2015, en plena crisis, cuando se llegaron a las 688.

Las ejecuciones sobre inmuebles representan el 57,7% del total que se realizaron en nuestra tierra en 2020. A continuación, figuran otras fincas urbanas mientras que en tercer lugar aparecen las fincas rústicas. Ya por último, y cerrando la clasificación, se encuentran los solares. En total 263 ejecuciones, cinco veces menos que hace un lustro.

Cabe recordar que una ejecución hipotecaria es el proceso por el que, por lo general, una entidad financiera, reclama que se pague la totalidad de la hipoteca concedida para el inmueble financiado. El desahucio como tal, es el siguiente paso a la ejecución hipotecaria, esto es, desalojar al propietario de la vivienda.

En la capital, el último desahucio, que finalmente se aplazó, fue el de David y Tamara, una joven pareja con cuatro hijos que vive en una casa propiedad de Unicaja en el barrio de la Magdalena, y que finalmente consiguió un alquiler social después de la mediación de la plataforma anti desahucios y de la intervencion clave de la Obra Social de la entidad bancaria.

César García

César García

Licenciado en Periodismo. Comenzó a trabajar en el mundo de la radio en el año 2006 en SER El Condado,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00