Renfe recupera dos nuevas conexiones entre A Coruña y Vigo
Alcanza las 18, frente a las 20 con las que contaba este tramo antes de la pandemia de la covid-19
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TEUCN7APFFNQXORBMIOZIVKR4I.jpg?auth=7cdd9fb1efdebb93f2e11421f1d80e4ef28246cf677ac8582a778bdba4b866a2&quality=70&width=650&height=270&smart=true)
Tren en la estación de A Coruña / Radio Coruña Cadena SER
![Tren en la estación de A Coruña](https://cadenaser.com/resizer/v2/TEUCN7APFFNQXORBMIOZIVKR4I.jpg?auth=7cdd9fb1efdebb93f2e11421f1d80e4ef28246cf677ac8582a778bdba4b866a2)
A Coruña
Renfe recupera hoy dos nuevas conexiones entre Vigo y A Coruña dentro del proceso de recuperación de servicios tras la crisis de la Covid-19. Pretende retomar progresivamente las frecuencias, hasta llegar a las 18, aunque este tramo contaba con 20 servicios antes de la pandemia.
Así, un nuevo tren partirá de A Coruña a las 13,45 horas en dirección a la terminal de Vigo-Urzáiz, a donde llegará a las 15,14 horas. Además, servirá de enlace en Santiago de Compostela con el Alvia que sale de Madrid a las 9,28 horas y finaliza su trayecto en la estación de A Coruña a las 14,40 horas. Así, según explica Renfe, se dará servicio a los clientes con destino a Vilagarcía de Arousa, Pontevedra y Vigo-Urzáiz.
Otro nuevo tren circulará a diario entre la estación de Vigo-Urzáiz, de la que partirá a las 21,35 horas, y la de A Coruña, en la que finalizará su trayecto a las 23,07 horas.
Los sindicatos ferroviarios se han mostrado muy críticos con los "recortes" de servicios por parte de Renfe. Acusan a la compañía de aprovechar la pandemia para reducir actividad en Galicia y ponen como ejemplo las dos frecuencias que se perderán en el corredor atlántico, uno de los más utilizados de España.