El filólogo Antoni Biosca, recopila historias recogidas "bajo la cara de piedra"
La sede de Alicante de la UA acogerá este viernes, 11 de junio, la presentación de un libro histórico sobre la ciudad de Alicante

Antoni Biosca, autor de 'Sub facie saxea', en Hoy por Hoy Alicante
18:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
El libro de Antoni Biosca i Bas se publica con la profunda intención de poner en valor hechos que a lo largo de la historia han formado parte de la forma de entender la vida que tenían los alicantinos. Y por ello, en 'Sub facie saxea. Escrits sobre Alacant', el autor, profesor de filología latina de la Universidad de Alicante, recupera lecturas u oraciones de la Santa Faz.
También recuerda la figura de intelectuales, como Josep Gosalbes, un humanista que hace cinco siglos tuvo una vida tremendamente azarosa y conquistó Europa. O la de Joan Treminyo, otro poeta destacado en su época, cuya figura ha quedado un tanto relegada con el paso del tiempo.
Y además, nos lleva a conocer las muestras de la mitología clásica que quedan en las calles de Alicante, nos habla de las campanadas que nos protegen del demonio y que suenan en el palacio consistorial o del trampantojo que se puede ver en la fachada de la iglesia de Santa María, que por cierto, se quemó en 1484. Esa es otra historia que también se incluye en este libro.
Buena parte de estas historias ya las conocen los oyentes de Radio Alicante SER porque Antoni se ha pasado en varias ocasiones para contárnoslas como lo ha hecho en las revistas Saó y La Rella. En alguna ocasión, como la que nos llevó a recorrer las calles de la ciudad en búsqueda de los muchos elementos de la cultura clásica que nos quedan, lo hizo en compañía de sus hermanos Luisa y Manel.
El libro se va a presentar el viernes, 11 de junio, a partir de las 20 horas en la sede de Alicante de la Universidad de Alicante. Quienes no puedan acudir pueden seguir el acto a través de este enlace: https://si.ua.es/es/videostreaming/sede.html
El libro ha sido publicado por el Institut Interuniversitari de Filología Valenciana.
Más información