El Ayuntamiento de València asegura que la denuncia contra Sergi Campillo y Luisa Notario no tiene base legal
Según Vox, un funcionario habría firmado expedientes para los que no tenía competencia, una circunstancia que conocían los concejales, que lo habrían permitido
El Ayuntamiento de València niega irregularidades y lo califica de elocubración
Valencia
Funcionarios del Ayuntamiento de Valencia han presentado una denuncia, que ha recaído en el Juzgado de Instrucción nº 3 de València, en la que acusan a un supuesto Jefe de Negociado del Ayuntamiento de un delito continuado de usurpación de función pública, así como al vicealcalde de València, Sergi Campillo, y a la concejal de Personal, Luisa Notario, de un delito continuado de prevaricación por permitirlo.
La denuncia se dirige, en primer lugar, contra un funcionario del Ayuntamiento, que responde a las iniciales I.G., por “hechos constitutivos de delito continuado de usurpación de funciones, cometiendo de forma consciente y continuada graves riesgos y responsabilidades en casos de negligencia grave y daños para terceros”.
Se trata de un funcionario de la Concejalía de Cultura Festiva, auxiliar administrativo, que, según la denuncia, “ha estado firmando, con la anuencia y autorización de los otros denunciados, Luisa Notario y Sergi Campillo, como Jefe de Negociado sin serlo desde 2004, y elaborando propuestas de resolución, sin otro criterio técnico que su propia voluntad arbitraria, para dar por buenas propuestas de celebración de actos que no reunían los requisitos de garantía y seguridad”.
Entre esos expedientes, más de 800 de actividades de Fallas, fuegos, carpas y otros eventos, desde diciembre de 2018, los denunciantes señalan “la reciente contratación de los fuegos artificiales de ‘Nit del Mar’ en Valencia (criticada por Ricardo Caballer por las “trabas burocráticas”), en la que, sin comprobar las medidas de seguridad para su instalación, facilitó una propuesta favorable para su celebración con grave riesgo para los profesionales que llevaron a cabo la instalación”.
Según la denuncia, Campillo y Notario lo sabían
En un escrito remitido por el Ayuntamiento de Valencia al Juzgado de Instrucción nº20 en diciembre de 2018, el propio Consistorio dejó constancia de que, respecto a I.G. (el denunciado), “es funcionario de carrera con la categoría de Auxiliar Administrativo y ocupando un puesto de su categoría de Auxiliar Administrativo; si bien, a dicho funcionario le fueron autorizadas, en mayo de 2000, en base a la legislación y Acuerdo Laboral vigente en el momento (1996-1999), unas diferencias por funciones de superior categoría, por lo que no está adscrito en comisión de servicios, ni ocupa plaza de C1, ni ocupa puesto de Jefe de Negociado”.
Los denunciantes han afirmado que esto se traduce “en el conocimiento manifiesto de Luisa Notario y Sergi Campillo de que I.G. realizaba ilegítimamente atribuyéndose carácter oficial (Jefe de Negociado) sin serlo”, delito contemplado en el artículo 402 del Código Penal. Y se ciñen al escrito del Ayuntamiento de 2018, “del que tenían conocimiento los entonces responsables de personal citados, así como de los delitos aparejados a los actos administrativos firmados por el ese funcionario”.
La denuncia recalca que “la firma continuada de resolución como Jefe de Negociado, sin estar habilitado legalmente para ello y sin ocupar un puesto que no existe, al no formar parte del organigrama administrativo, constituye un delito grave continuado de usurpación de funciones y de prevaricación, no sólo por el funcionario denunciado firmante, sino por el propio Jefe de Servicio que lo consiente, el concejal de festejos, y el concejal de personal”.
VOX consiguió parte de la documentación aportada en la denuncia
El portavoz del Grupo Municipal VOX, Pepe Gosálbez, ha advertido a los concejales Campillo y Notario de que, si son imputados, deberían cesar inmediatamente de su cargo “por poner en riesgo la vida de miles de personas permitiendo que personas no cualificadas estuvieran a cargo de la seguridad de los valencianos”. Para el concejal de VOX, “los hechos que se relatan en la denuncia, de ser ciertos, son de extrema gravedad y no permitiremos que unos incompetentes corruptos continúen un minuto más al frente del gobierno de Valencia”.
El Ayuntamiento niega irregularidades y lo califica de elocubración
Desde el Ayuntamiento de València califican la denuncia de elucubraciones irresponsables. En un comunicado recuerda que el nombramiento que permite la asunción de las funciones de jefe de negociado a la persona mencionada en ese escrito se produce hace más de 17 años con la firma del concejal Vicente Igual, del Partido Popular.
Añaden además que el jefe de negociado es una figura a extinguir en el Ayuntamiento de València, por lo que, como en todos los casos análogos, en el mandato anterior y en el actual se está procediendo a no realizar más nombramientos de ese tipo y se espera al cese de las personas que lo ostentan para eliminar dicha categoría. Ante la proximidad a la edad de jubilación de las personas en esas circunstancias ese es el procedimiento habitual que también se sigue en este caso.
Fuentes del Ayuntamiento señalan también que la persona mencionada no ha firmado ningún expediente ni contrato importante, únicamente firma autorizaciones o informes menores, algo totalmente incompatible con las manipulaciones hiperbólicas que aparecen en el escrito de denuncia de Vox.
Por último, indican que ni durante el mandato anterior ni en el actual se ha adoptado decisión alguna en materia de personal que no viniese avalada con los informes favorables del personal técnico municipal.