López Miras y Luengo repiten en los premios Atila de Ecologistas en Acción "por a dañar el medio ambiente"

El Gobierno regional copa los "Premios Atila" de Ecologistas en Acción al "contribuir" a dañar medio ambiente / Ecologistas en Acción

Murcia
Ecologistas en Acción ha otorgado, con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente, los Premios Atila 2021, al Gobierno regional por su "contribución a la destrucción" del medio ambiente en la comunidad murciana.
En concreto, el Premio "Atila 2021" ha recaído en el presidente de la comunidad y el consejero de Medio Ambiente, Antonio Luengo, por ser los principales responsables de las "políticas antiambientales" del ejecutivo, como el reducir "a mínimos" la administración dedicada a esta materia y la paralización "eterna" de los Planes de Gestión de Fauna y Flora amenazadas y de los planeamientos de espacios protegidos.
Además, Ecologistas han considerado que ambos merecen también esta distinción por su "empeño" en no ejercer sus competencias en el entorno del Mar Menor y Campo de Cartagena, aprobando una legislación autonómica "muy tibia que encima se niegan a aplicar", además de no tomar ninguna iniciativa propia y de calado dirigida a revertir la dramática situación del Mar Menor.
Además, el Premio "Caballo de Atila 2021" ha recaído en el consejero de Fomento e Infraestructuras, José Ramón Díez de Revenga, por dedicarse a mantener a la Región de Murcia "entre las peores del país" en transporte público y por no aprobar un Plan Regional de Movilidad Sostenible "ambicioso" y que atienda las necesidades reales de la ciudadanía.
Por otra parte, Ecologistas En Acción ha entregado varios accésit a la empresa Colina Cimar, por el impacto ambiental en la Sierra de la Pila y Quibas; a la patronal Croem, por "alentar al sector empresarial más reaccionario y anquilosado en el pasado", y a la Fundación Ingenio y Vox, por sus acciones en contra de la recuperación del Mar Menor
También han entrado en esta categoría la "oleada" de macroplantas fotovoltaicas y líneas eléctricas asociadas, planteadas sin una planificación adecuada por parte de la comunidad, y la industria porcina de la Región de Murcia, por aumentar el impacto medioambiental que supone la expansión de los cebaderos.

Ana González
Redactora de Radio Murcia de la Cadena Ser. Comencé en Radio Lorca. Licenciada en Ciencias de la Información...