Más que amigos
Antonio García Rivilla, ex locutor de Radio Segovia

Antonio García Rivilla felicitando a Alfredo Matesanz el día de su homenaje popular / CADENA SER

Segovia
Reza la canción ¡Cuando un amigo se va, algo se pierde en el alma! De ello doy fe.
Acabo de perder a mi amigo ALFREDO MATESANZ, que era más que un amigo y no sé si podré entrelazar cuatro palabras que resuman lo que me sale del corazón.
Presumo de tener buenas amistades, pero esta, era un caso muy particular ya que hemos mantenido vidas muy paralelas, durante sesenta y seis años.
El encuentro comenzó siendo unos niños, a los cuatro años, en el colegio que entonces tenian las Hijas de la Caridad, en lo que era Hospital de la Misericordia, hoy Hospital Recoletas. Gracias a Sor María Jesús, allí aprendimos las primeras letras, a escribir y leer. También lo hizo, que Alfredo, años más tarde sería la voz de Segovia.
Cumplido ese periodo infantil, volvimos a coincidir en el antiguo Colegio de los Hermanos Maristas, para con posterioridad matricularnos en INCA (Instituto de Nuevas Profesiones) situado en la calle de José Zorrilla. La materia elegida fue, Turismo (Técnico en actividades Turísticas). Al igual que en su paso por los Maristas, Alfredo fue siempre alumno aventajado, con constancia, trabajo y tesón, sabiendo rodearse de buenos compañer@s. Antes de concluir esos estudios, con 20 años, Alfredo fue seleccionado por D. Antonio Hernández Asiain para integrarse en la plantilla de la entonces única emisora local EAJ 64 Radio Segovia, donde muy pronto salieron a relucir su voz y cualidades periodisticas.
Sería muy largo el resumir en este breve espacio, los buenos y malos momentos vividos, en los 43 años compartidos en la Emisora Amiga, donde predominaba la amistad entre todos los que formamos esa gran familia, siendo Alfredo compañero, subdirector. No voy a citar a ninguno de ellos, porque al igual que yo estamos llorando su pérdida, al tiempo que recordamos anécdotas y momentos, que han marcado la vida local y provincial: Navidades, Carnavales, Sucesos, Elecciones, Fiestas.....
Hemos permanecido en la Emisora hasta el periodo de jubilación comentando hechos y noticias de la Ciudad que tanto amó y pregonó, de ahí ese título merecido que recibió como Hijo Predilecto de Segovia. En su haber, por los méritos a su trayectoria profesional Premio Cossio 2017. Larga etapa también como Presidente de la Asociación de la Prensa de Segovia, organizadora del premio Periodístico Cirilo Rodríguez, Me vienen a la memoria los homenajes que le hicimos los compañeros de Radio Segovia en su despedida, todos disfrazados con su bigote característico, o el de los periodistas en su jubilación. Qué pena, querido compañero y amigo, ya que no has tenido tiempo de disfrutar de ese maletín de pinturas con el que te obsequiamos.
Más reciente está esa celebración de los 70, que con motivo de la también trágica pandemia que padecemos, a invitación de tus hijos Irene y Alfredo, tuvo que ser reducida a unos mensajes y felicitaciones de wattssap y videos.
Cuando hace apenas dos semanas me comunicabas el dictamen de los doctores de Salamanca, no pude por menos que tratar de levantarte el ánimo, esperando y confiando en una última oportunidad, que tristemente no llegó.
Te has ido y este mortífero virus, nos ha impedido poder despedirte personalmente en el Hospital. Lo has hecho sin poder cumplir con esa ilusión que tenías de ver crecer a tus nietas Aitana y Amaya, eso sí, ahora te has vuelto a encontrar allá en lo alto con Julián y Felisa. Los que nos quedamos aquí por el momento, seguiremos arropando a Tere y tu familia, rezando bajo el manto protector de nuestra patrona, ubicada en el Barrio de San Marcos, la Virgen de la Fuencisla.