Última hora

DANA VALENCIA La conversación íntegra entre emergencias y la AEMET el día de la DANA demuestra que se mantuvo el aviso rojo y que alertó de las horas de mayor preocupación

Política | Actualidad

Recta final del festival

La Semana de Cine clausura este fin de semana una edición exitosa pese a la situación

David Pérez Sañudo recogió el Roel como Director del Siglo XXI en Medina del Campo / Cadena Ser

David Pérez Sañudo recogió el Roel como Director del Siglo XXI en Medina del Campo

Medina del Campo

La 34 Semana de Cine de Medina del Campo entra en su recta final y exhibirá este viernes el último gran apartado competitivo de esta edición, el Certamen Internacional de Cortometrajes. La reducción del número de proyecciones a causa de la pandemia ha llevado en esta ocasión a exhibir los 14 títulos seleccionados vía on line. La Sala de Cine Virtual habilitada en la página web del festival (http://medinafilmfestival.com/home) dará acceso a los trabajos a concurso este viernes, entre las 16.00 y las 23.00 horas.

Ya en sala, en el Auditorio Municipal, a las 16.30 horas, podrán verse los trabajos surgidos de la 16ª Maratón EIMA Medina Plató de Cine, tres cortometrajes rodados el pasado fin de semana: Deseo, Querida Medina, y Bienvenido Mister Alien. También los alumnos del Taller de Cine presentarán Déjavù, en el que han participado 24 alumnos.

La misma sesión se iniciará con la proyección de Día Cero, de Javier Cumella Jordán y culminará con una selección de Cortos de Vinilo, tres trabajos galardonados en distintas ediciones del festival: El orden de las cosas, de César Esteban Alenda y José Esteban Alenda; Heterosexuales y casados de Vicente Villanueva y Marina, de Alex Montoya.

La Muestra del Cine Español se cierra en el Auditorio Municipal, a las 19.30 horas, con una de las películas más esperadas del año: El olvido que seremos, de Fernando Trueba.

Las proyecciones oficiales terminarán el sábado con la Gala de Clausura pero, el domingo, se proyectarán en la Plaza Mayor, los cortos rodados en Medina del Campo a las 13.00 horas y la película “Padre no hay más que uno” a las 17.00 horas.


 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00