Cort pide sentido común a la ciudadanía y recuerda que el botellón sigue prohibido
Los agentes de seguridad velarán durante este fin de semana porque reconocen que se prevé que haya "mucho movimiento"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PSK6LRLAQNO7FEBTKBEDGDPSGE.jpg?auth=ae4f8a4a8e2343764cea4345d5b2d72aa93704ffaf936f70c4f7a7c2f28450c7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Archivo - Restos de botellón. / EUROPA PRESS - Archivo (EUROPA PRESS)
![Archivo - Restos de botellón.](https://cadenaser.com/resizer/v2/PSK6LRLAQNO7FEBTKBEDGDPSGE.jpg?auth=ae4f8a4a8e2343764cea4345d5b2d72aa93704ffaf936f70c4f7a7c2f28450c7)
Palma
El Ayuntamiento de Palma pide sentido común a la ciudadanía y recuerda que el botellón sigue estando prohibido a pesar de que ya no haya toque de queda. Agentes de la Policía Nacional, Policía Local e inspectores del Govern velarán durante este fin de semana, sobre todo este viernes y sábado, porque desde el Consistorio reconocen que se prevé que haya mucho movimiento.
La regidora de Seguridad Ciudadana, Joana Maria Adrover, asegura que todos los agentes disponibles en este momento participan en los dispositivos que se han tenido que adelantar a esta pasada madrugada debido a la decisión de Tribunal Supremo que ha anulado el toque de queda y las restricciones sociales en Balears.
Los agentes tuvieron que despejar de forma tranquila a una multitud de personas congregadas en la Playa de Palma haciendo botellón, sin mascarilla y sin guardar las distancias de seguridad. Un operativo que se inició a las once y media de la noche y que terminó a las dos de la madrugada. Además, los refuerzos continuaron hasta las cuatro de la mañana.
El alcalde de Palma, José Hila, hace un llamamiento a la tranquilidad y al sentido común y recuerda que el botellón sigue estando prohibido.