La Policía Nacional retira una granada de los años 60 en el vertedero de El Mazo
Aunque se encontraba en perfecto estado de conservación carecía de carga explosiva y espoleta

Granada localizada en la zona del vertedero de El Mazo. / Policía Nacional

Torrelavega
La Policía Nacional ha procedido a la retirada de una granada de mortero ECIA de 60mm de calibre hallada en el vertedero de El Mazo, en Torrelavega.
La intervención policial se produjo el pasado 1 de junio, tras la llamada de un operario del vertedero de El Mazo informando de que había encontrado un artefacto en dicho vertedero.
Inmediatamente, el CIMACC comisionó a una patrulla de agentes del G.A.C (Grupo de Atención al Ciudadano) que procedieron según el protocolo policial para estos casos, asegurando la zona mediante el establecimiento de un cordón policial y evitando que ninguna persona se acercase hasta la llegada de los especialistas.
Al lugar acudieron poco después los policías especialistas, tanto de la Policía Científica como los Técnicos Especialistas en Desactivación de Artefactos Explosivos (TEDAX), quienes retiraron con todas las garantías de seguridad el artefacto explosivo.
Tras examinar la granada, los especialistas concluyeron que fue fabricada en España en los años 60, y aunque se encontraba en perfecto estado de conservación carecía de carga explosiva y espoleta (mecanismo colocado en la boquilla de los artefactos explosivos que sirve para iniciar la detonación).
En este caso, el artefacto se encontraba descargado, no obstante, en otras ocasiones se han encontrado con toda su carga de explosivo, y aunque sean antiguos mantienen su poder de destrucción intacto, resultando su manipulación más peligrosa debido precisamente a esa antigüedad.
Por este motivo cualquier persona que encuentre un artefacto explosivo debe limitarse a ponerlo en conocimiento de la Policía mediante llamada al 091 y no manipularlo ni trasladarlo a ningún lugar.

Conchi Castañeda
Licenciada en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactora de cadena...