Hoy por Hoy LanzaroteHoy por Hoy Lanzarote
Actualidad
Medio ambiente

La campaña 'No compartas tus escombros' detecta más de 500 puntos rojos en Lanzarote

Los ocho colectivos que impulsan la iniciativa reconocen que aunque son una "minoría" de la población, aún falta mejorar el régimen de sanciones y vigilancia para solucionar "este grave problema" que tiene la isla

Imagen de archivo de escombros en la rofera de Teseguite. / Cadena SER

Imagen de archivo de escombros en la rofera de Teseguite.

El portavoz de las asociaciones que impulsan la campaña 'No compartas tus escombros' y miembro del colectivo Papacría, José Goñi, ha explicado en SER Lanzarote cuáles son los primeros resultados que está arrojando la iniciativa.

Comenta que de las tres fases en las que se divide la campaña, 'visibilidad; sensibilización y concienciación; así como vigilancia y sanciones', el proyecto se encuentra en la primera, que consiste en detectar los principales puntos de vertido de escombros a lo largo de toda la isla.

En este sentido, Goñi ha explicado que son cerca de 500 los puntos rojos registrados, de los cuales se ha ido dando cuenta a los respectivos Ayuntamientos, que en muchos casos han respondido retirando los residuos del medio.

Insiste en que son una minoría las personas que realizan este tipo de vertidos, y es precisamente por ello que consideran necesario el endurecimiento de las sanciones y la vigilancia en Lanzarote.

Entrevista en Hoy por Hoy Lanzarote:

Entrevista José Goñi

12:11

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Érica Cerdeña

Érica Cerdeña

Editora de Hoy por Hoy Lanzarote desde septiembre de 2020.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00