Aforo de 300 personas en la XXX edición del Maratón de los Cuentos en el Infantado
No podremos movernos de la butaca asignada y el gel hidroalcohólico y la mascarilla serán obligatorios
Guadalajara
Hasta 300 personas podrán asistir al Maratón de los Cuentos en el Palacio del Infantado, que celebrará su trigésima edición el fin de semana del 11 al 13 de junio.
Así lo ha publicado el Seminario de Literatura Infantil y Juvenil, organizadores del evento, a través de sus redes sociales. Una decisión que se ha tomado aplicando la normativa vigente, que establece un aforo del 75 por ciento en los lugares donde se realizan actividades de ocio, como es el caso del Patio de los Leones.
No será necesario adquirir una entrada previa, sino que será un nuevo equipo de voluntarios los que actuarán como acomodadores y permitirán la entrada del público a través de la puerta que da a la Avenida del Ejército. En caso de completarse el aforo, será necesario formar una cola en la puerta, dando paso a las personas equivalentes a las que vayan saliendo.
En la misma publicación, el Seminario asegura que, en el caso de los alumnos de los centros de enseñanza, así como, de otros grupos de participantes más numerosos, se reservaran un cierto número de butacas para que puedan ocuparlas los allegados de los narradores.
Por otro lado, será necesario cumplir en todo momento el resto de las recomendaciones sanitarias como no moverse de la butaca asignada, el uso de gel hidroalcohólico en la entrada o de mascarilla durante todo el tiempo de permanencia en el Infantado.
Inicio del proyecto de la Casa de los Cuentos
Mientras se ultiman los detalles de la próxima edición del Maratón, el Ayuntamiento de Guadalajara ha iniciado el proyecto para la creación de la Casa de los Cuentos en la vivienda del pintor Carlos Santiesteban. Para ello, ha formalizado la compra del solar ubicado en el número 9A de la calle Teniente Figueroa, es decir, la parcela anexa a la vivienda.
Se trata de un espacio de 87 metros cuadrados que, como indicaba el Consistorio en nota de prensa, “está llamado a ser uno de los principales activos culturales y turísticos de la ciudad de Guadalajara y una gran oportunidad para seguir dando a conocer la vida y la obra del ilustre pintor de la ciudad, Carlos Santiesteban”.
Rebeca Gutiérrez Alonso
Graduada en Comunicación Audiovisual por la Universidad Complutense de Madrid, me especialicé en radio...