¿Pagar o no pagar por disfrutar de las zonas de baño de las Lagunas de Ruidera este verano?
El Ayuntamiento de Ossa de Montiel (Albacete) ya ha anunciado que cobrará un euro por visitante este verano, mientras que en Ruidera (Ciudad Real) no descartan un precio simbólico cuando cuenten con aseos y aparcamiento
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z4DZXSQYOZJ7TCP5L5IS76JCAY.jpg?auth=87179e65f3deb04411f607a84eb4cc0289ca54cfab725d1ee3ddcb5a88af28f7&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de archivo de las Lagunas de Ruidera / Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
![Imagen de archivo de las Lagunas de Ruidera](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z4DZXSQYOZJ7TCP5L5IS76JCAY.jpg?auth=87179e65f3deb04411f607a84eb4cc0289ca54cfab725d1ee3ddcb5a88af28f7)
Valdepeñas
Las Lagunas de Ruidera es uno de los parajes naturales más destacados de Castilla-La Mancha. Además, es un parque natural que se sitúa en los límites entre las provincias de Ciudad Real y Albacete. Un lugar en el que, cada verano, miles de personas acuden a sus zonas de baño. Unas zonas de baño que, en el caso de las pertenecientes al municipio albaceteño de Ossa de Montiel, serán de pago en la próxima época estival.
Una decisión que ha comunicado su alcalde, Alejandro Chillerón, en sus redes sociales. En concreto, se ha tomado la decisión de cobrar un euro a cada visitante que disfrute de las playas ubicadas en este municipio. De hecho, esta zona de Albacete concentra la mitad de las lagunas. En esta línea, el propio Chillerón lanzaba una reflexión "¿Os imagináis algún pueblo con 10 piscinas abiertas? ¿Y que fueran gratis". Todo ello, porque ese, asegura, es el coste, para las arcas municipales, de tener abiertas estas lagunas durante el verano.
En este aspecto, ha reseñado que "tener casi 30 personas al servicio del visitante garantizando la seguridad y haciendo posible su apertura al baño tiene un coste (...) 11 socorristas, 4 vigilantes de parking, 2 personas de seguridad y 8 controladores de aforo". Con ello, este consistorio asume un gasto extraordinario "sin recibir subvenciones para socorristas y otro personal". Un gasto que se incrementa por el control de aforo y el cumplimiento de las medidas sanitarias.
De hecho, en declaraciones a SER Valdepeñas, ha reseñado que "no es un euro que se cobra por bañarse, sino por todo el personal que movilizamos (...) en esta situación excepcional se movilizan unos 100.000-120.000 euros para mantener las zonas de baño abiertas este verano". Eso sí, tal y como ha adelantado Chillerón "se estudia que estén exentos del pago los vecinos, así como aquellos que utilicen aparcamientos públicos".
¿Pagar o no pagar por ir a las Lagunas de Ruidera?
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ruidera estudia cobrar una tasa, pero cuando haya aseos y aparcamiento
Por su parte, más allá de Ossa de Montiel, en donde se concentra más de la mitad de las zonas de baño, Ruidera estudia implementar el cobro de una tasa para poder sufragar los costes de mantener abiertas sus diversas playas. Sin embargo, ese cobro, de momento, no está encima de la mesa. En esta línea, su alcaldesa, Josefa Moreno, ha subrayado, en declaraciones a SER Valdepeñas, que "si empezamos a cobrar ya sin aseos sin aparcamiento (...) nosotros pensamos que se debe de cobrar algo cuando, también, se dé un servicio (...) se debe de pagar algo por algo".
¿Pagar o no pagar por ir a las Lagunas de Ruidera?
00:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No obstante, ha valorado positivamente la medida de la localidad albaceteña, puesto que Ossa de Montiel debe de mantener un mayor número de zonas de baño. En este aspecto, en Ruidera contratarán a tres personas, a través de un plan de empleo, con el objetivo de tener abiertas las zonas de baño que están en su término municipal.
Por último, sobre un posible efecto llamada al ser gratis su disfrute este verano, asegura que "si nos lo hemos planteado, pero un euro no es mucho dinero y no creo que la gente se aglomere (...) el aforo, este año, será del 75 % y volveremos a parcelar las diferentes zonas como el verano pasado".
![Alejandro Martín Carrillo](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/bfc847f0-e844-4d1c-a5ee-75f7bf177931.png)
Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...