El PP reclama el pago urgente de la subvención municipal al Radio Taxi pendiente desde 2018
Esta cantidad es necesaria para poder mantener el Centro Especial de Empleo del que dependen 5 personas para su funcionamiento

Taxis en la parada de la Plaza Oriental de Segovia / CADENA SER

Segovia
El Grupo Municipal del PP recuerda que hace seis que se aprobó una moción municipal para que se articulasen una serie de medidas para apoyar a la Asociación profesional de Radio Taxi de Segovia. Los populares denucia que desde el consistorio no se haya hecho nada en ese sentido. "Una muestra más, de que la alcaldesa, Clara Luquero, y su gobierno de izquierdas se han centrado en las obras y se han olvidado de las personas" afirma la formación que lidera Pablo Pérez.
Al PP le preocupa que ni siquiera se hayan dado los pasos necesarios para abonar los 12.000 euros que quedaban por pagar del convenio que tenía firmado esta asociación con el Ayuntamiento segoviano, una cantidad necesaria, entre otras cosas, para poder mantener el Centro especial de empleo con el que cuenta la Asociación de Radio Taxi y que da trabajo a 5 personas.
De ahí que el portavoz del PP municipal, Pablo Pérez, pidiese en el pasado pleno que se les abonase esta cantidad ya que, a medida que pasa el tiempo, la situación de esta asociación, según el edil popular, se va complicando cada vez más. “El gobierno municipal socialista lleva pendiente de abonar esta cantidad desde el año 2018 y tres años después todavía no ha sido capaz de solucionar los problemas que se habían generado. Nos parece una absoluta falta de voluntad”.
Tampoco hay noticias de que se hayan iniciado los trámites para elaborar un nuevo convenio cuando es totalmente necesario, ya que gracias al mismo, entre otras cosas, la asociación de Radio Taxi se ocupa del sistema GPS que impulsó el propio consistorio. A los populares les preocupa que con el convenio ya finalizado en el año 2018 y con dificultades para poder mantener la cuota de los socios debido a la crisis, la continuidad del Centro Especial de Empleo y el mantenimiento de todos los trabajadores puedan estar en peligro.
El Grupo Municipal del PP se pregunta dónde ha quedado la voluntad del ejecutivo de Clara Luquero de ayudar a un sector que “lo está pasando francamente mal”, como dijo la propia alcaldesa. Esta inacción pone de manifiesto, según Pablo Pérez, el desinterés y la dejadez del equipo de gobierno para ayudar a los sectores más desfavorecidos. “De palabras el hemiciclo está lleno, pero de hechos la gestión socialista está prácticamente vacía”, señala el portavoz popular. “Una vez más, la alcaldesa Clara Luquero ha vuelto a faltar a su palabra”.
Recuerdan los populares que el Ayuntamiento debe mantener los servicios esenciales y ayudar para que se presten con normalidad y calidad. “El taxi es un servicio esencial y debe tratarse como tal, pero lo más importante es que estamos hablando de personas y puestos de trabajo”, indica Pablo Pérez.
Concluye el portavoz de los populares recordando que tampoco hay noticias de las ayudas que se iban a poner en marcha desde el consistorio para ayudar no sólo a sectores como el del taxi sino también a otros sectores perjudicados por la crisis como puede ser el de los gimnasios y compensar su esfuerzo y las pérdidas sufridas. Pide al gobierno municipal socialista que defina las mismas y agilidad a la hora de tramitarlas porque el tiempo juega un papel muy importante. “No vemos ningún avance ni voluntad por parte del gobierno que dirige Clara Luquero. Esto es lo que pasa cuando te ocupas de las obras y te olvidas de lo realmente urgente y prioritario, las personas”.