Economia y negocios | Actualidad
Sentencias

Amazon, condenada a entregar un televisor de 2.000 euros al precio de 364 tras anunciarlo por error

La sentencia, emitida por un juzgado de Santander, obliga a la compañía a cumplir con el contrato de compraventa

Sentencia contra Amazon de un juzgado de Santander

Sentencia contra Amazon de un juzgado de Santander

10:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Santander

El Juzgado de 1ª Instancia de Santander ha condenado a Amazon a hacer entrega de un televisor valorado en 2.000 euros a un particular que lo adquirió por 364 euros, debido a un error de la plataforma en la rebaja de su precio. Según ha relatado en Hoy por Hoy Cantabria, Ulises Corona, el abogado que ha llevado el caso dentro del despacho Grupo Alega, en agosto de 2019 el reclamante adquirió por medio de la página web de Amazon un televisor rebajado a un precio de 364 euros.

“Tras realizar la compra y habiéndole confirmado la empresa la operación y número de pedido, fue informado de que la compra se cancelaba y se procedía al reembolso automático debido a un manifiesto error por parte de la empresa en la rebaja del producto” ha detallado Corona. “El precio medio de mercado del citado televisor ronda los 1.500-2.000 euros, por lo que bajo el pretexto de haber incurrido en un evidente error, Amazon resolvió el contrato unilateralmente, confiando en que todo quedaría en un malentendido” ha añadido.

Pero no fue así y a la vista de esta situación, el comprador decidió reclamar el asunto ante los tribunales valiéndose de los servicios prestados en el despacho Grupo Alega. Por ello, Corona ha resaltado que no debe olvidarse que los contratos formalizados en internet surten los mismos efectos que los celebrados en un establecimiento. Según dispone la Ley 34/2002, de 11 de julio, de servicios de la sociedad de la información y de comercio electrónico “Los contratos celebrados por vía electrónica producirán todos los efectos previstos por el ordenamiento jurídico, cuando concurran el consentimiento y los demás requisitos necesarios para su validez”.

En este supuesto, el comprador cumplió con la obligación derivada del contrato, esto es, el pago de precio, por lo que la parte vendedora debía de cumplir con la suya; entregar el artículo adquirido, no siendo legítimo en este sentido la resolución unilateral del contrato celebrado pues conforme al art. 256 del CC, “la validez y el cumplimiento de los contratos no pueden dejarse al arbitrio de uno de los contratantes”.

Si bien es cierto que en los supuestos en que se incurre en error el contrato puede resultar ineficaz, en el presente caso Amazon no pudo acreditar ese supuesto error informático que se produjo, más allá de justificarlo en la notable diferencia entre el precio medio de mercado del producto y el precio al que lo adquirió el comprador, por lo que finalmente el juez condenó a la empresa a la entrega del producto adquirido. "Por el momento no se ha efectado la entrega y estamos negociando con los abogados de Amazon cómo se realizará porque debe hacerse el envío al mismo lugar al que lo había solicitado" ha concluido Corona.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00