La UHU premia al podcast de Espacio Relativo de Radio Huelva
Primer premio del certamen 'Actualidad-con-ciencia' en la categoría de medios audiovisuales para la periodista Carmen Márquez por el capitulo "Medialab: un laboratorio audiovisual en el corazón de la universidad"

Espacio Relativo de radiohuelva.es / Cadena SER

Huelva
La Universidad de Huelva acaba de conceder el primer premio del certamen 'Actualidad-con-ciencia", en la categoría de medios audiovisuales, a una de las entregas de Espacio Relativo; concretamente el títulado 'Medialab: un laboratorio audiovisual en el corazón de la universidad' que realiza la periodista Carmen Márquez de Radio Huelva Cadena SER. Se le concede por "el acercamiento in-situ a la Universidad y la detallada documentación".
En la categoría de medios impresos o digitales, el primer premio ha recaído en Alba Madero por la obra titulada '¿Cómo era el puerto desde el que partió Cristóbal Colón en 1492?'. También se reconoce con sendos accesit a Jorge Molina por "Aparecen en la playa de Doñana las primeras huellas fósiles de neandertales en España" y Javier Ronda por 'Desde el aire: proyectos de investigación con drones'.
El jurado ha estado compuesto por Manuel Jesús Rodríguez, Juan F. Caballero y José Enrique García. El certamen 'Actualidad-Con-Ciencia' se enmarca dentro el Plan de Divulgación de la Ciencia de la Universidad de Huelva, proyecto aprobado por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología, del Ministerio de Ciencia e Innovación.