"Recitar Poeta en Nueva York, recitar a Lorca, tiene muchos peligros
El profesor Bernardo Ríos recita a Federico García Lorca en ¡Oh Ciudad de los negros!, espectáculo cordobés de Desatino Producciones, éste sábado en el Teatro Góngora
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/CBSZOKS5JJJNVEVHRJLQ7NBD7E.jpg?auth=9e7d918fbb9df246366f8e5c61454d87fb7600d1a871109226fa7cdda45e4b39&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Espectáculo ¡Oh, Ciudad de los negros! / CADENA SER
![Espectáculo ¡Oh, Ciudad de los negros!](https://cadenaser.com/resizer/v2/CBSZOKS5JJJNVEVHRJLQ7NBD7E.jpg?auth=9e7d918fbb9df246366f8e5c61454d87fb7600d1a871109226fa7cdda45e4b39)
Córdoba
¡Oh, Ciudad de los Negros! es una producción teatral cordobesa de Desatino Producciones sobre los textos de “Poeta en Nueva York”, de Federico García Lorca, que se representa este sábado a las 20:30 horas en el escenario del Teatro Góngora. Con guion de Juan Carlos Limia y Bernardo Ríos, el recital-espectáculo se acerca al poemario de Lorca desde varios puntos de vista.
El punto poético, dónde Bernardo Ríos, profesor de Lengua y Literatura, ya jubilado, recitará varios poemas escritos en su etapa neoyorquina, durante los años 1929-1930, cuando estudiaba en la Universidad de Columbia en N.Y. “Recitar a Lorca no me supone ninguna novedad, yo llevo toda mi vida recitando a Lorca, a Machado, haciendo muchos recitales”.
![Bernardo Ríos](https://cadenaser.com/resizer/v2/TVECZTJKJ5OAHGYEOPD3DHLSSQ.jpg?auth=8e29932d4cf6ec193811cd3defa09c63a0cc988bf1444cdfa3b3017bb512dd11&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Bernardo Ríos / Cadena Ser
![Bernardo Ríos](https://cadenaser.com/resizer/v2/TVECZTJKJ5OAHGYEOPD3DHLSSQ.jpg?auth=8e29932d4cf6ec193811cd3defa09c63a0cc988bf1444cdfa3b3017bb512dd11)
Bernardo Ríos / Cadena Ser
El punto de vista musical del espectáculo se divide en dos apartados: El flamenco, el más importante, con la voz de David Pino, la guitarra de Gabriel Expósito y la percusión flamenca de Patricio Cámara, y la creación del espacio sonoro con música electrónica compuesta por Rocío Fernández ‘Piramida’.
Y también el visual, con imágenes de Miguel Ángel Ramos, dibujos de Lorca alusivas a la gran ciudad, y guiños simbólicos en forma de montaje, al guion cinematográfico ‘Viaje a la Luna’.
![Parte del elenco de ¡Oh Ciudad de negros" en el escenario del Teatro Góngora](https://cadenaser.com/resizer/v2/E6CKUT55UBKOHLBWAT6JSVUNJM.jpg?auth=b908b57fa26607ca72058bbe20d0b69c5c0715b6679281c3ec14be58aa9fccbd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Parte del elenco de ¡Oh Ciudad de negros" en el escenario del Teatro Góngora / Cadena Ser
![Parte del elenco de ¡Oh Ciudad de negros" en el escenario del Teatro Góngora](https://cadenaser.com/resizer/v2/E6CKUT55UBKOHLBWAT6JSVUNJM.jpg?auth=b908b57fa26607ca72058bbe20d0b69c5c0715b6679281c3ec14be58aa9fccbd)
Parte del elenco de ¡Oh Ciudad de negros" en el escenario del Teatro Góngora / Cadena Ser
Serán en total 12 poemas destacados de Lorca, unos recitados y otros cantados, entre ellos 'La aurora', 'Danza de la muerte', 'Son de negros en Cuba' o 'Nueva York, oficina y denuncia'.
Aquí puedes escuchar la entrevista realizada al profesor y recitador Bernardo Ríos en Hoy por Hoy Córdoba.
¡Oh, Ciudad de los negros!, un viaje con Federico García Lorca
09:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles