La mayor bajada del paro en un mes de mayo
Valladolid
Es la mayor bajada del paro en un mes de mayo de la serie histórica en Castilla y León aunque sigue habiendo más parados que antes de empezar la pandemia, en febrero de 2020. Además, el empleo que se crea sigue siendo precario, eso no ha cambiado. Y es que el 91 por ciento de los contratos que se han hecho en el mes de mayo siguen siendo temporales. Son los grandes titulares que dejan las cifras del paro registrado en la comunidad.
Si se desciende al detalle, éstas son las cifras: el paro se reduce en casi 8.300 parados en el mes de mayo, comparado con el mes anterior y se suman 7.500 afiliados a la Seguridad Social. A pesar de la bajada del paro, sigue habiendo 160.400 parados. El descenso del desempleo es común a todas las provincias.
Por sectores, el paro registrado en las oficinas de empleo de Castilla y León en mayo cayó en todos con especial incidencia en servicios (-5.656) y agricultura (-1.033) seguidos de industria (-739); construcción (-451) y colectivo de sin empleo anterior (-407).
En cuanto a la situación por sexos, el paro en Castilla y León se reparte entre 94.146 mujeres y 66.288 hombres, si bien en el tramo de edad más joven (menores de 25 años), los hombres desempleados superan a las mujeres con 7.610 frente a 6.837.
Lara Vegas
Editora, productora y presentadora de los servicios informativos de la Cadena SER en Castilla y León....