Ana Zabalza (Coordinadora de la EvAU): "Este año es todo mucho más sencillo"
Segundas pruebas de acceso a la Universidad en pandemia y con récord de alumnos

La Primera Llamada del día con Ana Zabalza, Coordinadora de la EvAU en Navarra (02/06/2021)
03:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Los campus de la Universidad Pública de Navarra en Pamplona y en Tudela acogen desde primera hora de la mañana de este miércoles las pruebas de acceso a la Universidad, la EvAU que por segundo año consecutivo se celebra marcada por las medidas de seguridad debido a la pandemia. No obstante, con la experiencia del pasado año, la coordinadora de estos exámenes en Navarra, la profesora Ana Zabalza, explica que para la organización “todo ha sido mucho más sencillo”. La distribución del alumnado se ha hecho en menos espacios físicos y también se ha reducido a metro y medio la distancia entre cada uno de los alumnos cuando en las pasadas pruebas esa distancia era de dos metros. “La experiencia del año pasado marcó un punto de inflexión”, admite Zabalza, “la logística ya es conocida y un poco más sencilla”.
Recuerda que este año se vuelven a presentar más estudiantes que nunca a esta convocatoria: 3.869 alumnos, 54 más que el pasado año. 2.276 son mujeres y 1.593, hombres. Por idiomas, 2081 harán los exámenes en castellano y 1.068 en euskera.
Ana Zabalza cree que este año, tras un curso presencial, los alumnos “vendrán más tranquilos; durante el curso se ha mantenido un porcentaje similar de aprobados, lo que pasa es que había más matriculados en bachillerato”.
Los exámenes comenzarán con la prueba de Lengua a la que seguirá durante la mañana Historia y ya por la tarde será el momento de los idiomas, con inglés, francés y alemán.