Nueva oferta de FP en Linares sobre energías renovables y vehículos eléctricos
El delegado de Educación presenta la oferta de Formación Profesional para el curso que viene con 17 ciclos más en la provincia

Presentación oferta de Formación Profesional en Jaén para el curso 2021-2022 / Carlos Hugo García

Linares
Habrá nuevos ciclos formativos de FP para Linares. Concretamente uno de ellos será sobre Energías Renovables que se impartirá en el IES Himilce. Allí hoy lo ha presentado el delegado de Educación junto con un total de 17 nuevos ciclos en toda la provincia que se ofertarán para el curso que viene. También en Linares se impartirá un curso de especialización en el IES Reyes de España sobre Mantenimiento de Vehículos Híbridos y Eléctricos. Y, de otro lado, se amplía el cupo en el de Audiología Protésica en el Oretania.
La programación para el próximo año escolar incluye 4 nuevos ciclos de Grado Medio, 7 de Grado Superior, dos de ellos relativos a ampliaciones de cupos y 3 de Formación Profesional Básica, además de 3 Cursos de Especialización. Asegura Antonio Sutil que todos tienen en común su adaptación a las necesidades de cada territorio, con la idea de que los estudiantes puedan encontrar oportunidades laborales en su ciudad y en consonancia con la formación que reciben. “Está adaptada a los sectores productivos emergentes y con un especial tratamiento a la transformación digital, el emprendimiento, las energías renovables y la atención a la dependencia”, ha declarado. Sutil ha explicado que “ante el grave problema que tenemos por la falta de nacimientos en nuestra tierra, es fundamental redistribuir los recursos, aumentándolos en aquellas etapas en las que la formación implica un incremento de las posibilidades de conseguir una inserción laboral y, en consecuencia, el crecimiento demográfico de nuestros pueblos”.
Por su parte, El alcalde de Linares, Raúl Caro, ha valorado positivamente estos nuevos ciclos en la ciudad, dado que “se está mejorando la oferta educativa en pro de la inserción laboral”, y ha incidido en la importancia capital de la formación profesional para la llegada a la ciudad de proyectos generadores de empleo vinculados a las nuevas tecnologías.
- Nueva oferta de fp en la provincia de jaén