Política | Actualidad
Desempleo

Satisfacción, a medias, de los sindicatos por los datos de paro en Jaén

El mensaje ofrecido por UGT, CCOO y CSIF ha sido prácticamente unánime al reconocer que los datos pueden resultar positivos, pero que tienen muchos matices que hay que subrayar

Los sindicatos valoran la bajada del paro en la provincia de Jaén, pero aportan muchas dudas y aseguran que los vicios de la precariedad se siguen manteniendo en nuestra tierra / Getty Images

Los sindicatos valoran la bajada del paro en la provincia de Jaén, pero aportan muchas dudas y aseguran que los vicios de la precariedad se siguen manteniendo en nuestra tierra

Jaén

Ha habido satisfacción, solo a medias, de los sindicatos de la provincia por los datos de paro en Jaén. El mensaje ofrecido por UGT, CCOO y CSIF ha sido prácticamente unánime al reconocer que los datos pueden resultar positivos, pero que tienen muchos matices que hay que subrayar. Recordamos que los datos de paro dados a conocer este miércoles 2 de junio ofrecen una cifra de 1.399 jiennenses que han abandonado las listas del desempleo y que la provincia de Jaén ya está por debajo de los 60.000 parados. Las comparaciones son odiosas, y más si están de por medio factores como la pandemia, pero serían casi 3.500 desempleados menos si comparamos este mayo con el anterior.

En UGT, su secretario general provincial Manuel Salazar argumentaba que esta mejoría viene impulsada por el fin del Estado de Alarma y el impulso creciente del avance en el proceso de vacunación. “A pesar de ello, es mucho el trabajo que queda por hacer hasta recuperar los derechos sociales, laborales y económicos que se han visto aminorados durante la pandemia. También hay que tener en cuenta que para obtener la cifra de desempleados no se contabilizan aquellos que se encuentran en un ERTE”. Por ello, insiste, “la lectura de la estadística debe realizarse con este índice corrector”. También destacaba la importancia de haber acordado una nueva prórroga de los ERTES, “a pesar de ello no podemos dejar de lamentar el proceso de incertidumbre provocado por la tardanza en la consecución del mismo”.

El secretario general de CCOO en la provincia de Jaén, Francisco Cantero, explicaba que el dato dado a conocer este miércoles no les consuela, “porque nuestra provincia sigue manteniendo los mismos problemas”, que parecen haberse enraizado de manera alarmante en el territorio. “Si buceamos en las cifras, observaremos cómo la mayoría de las contrataciones son temporales o parciales. En definitiva no salimos de la precariedad. Y la cifra más preocupante es que tenemos en nuestra tierra cerca de 60.000 jiennenses en el paro. Gente que quiere encontrar trabajo y no lo encuentra”. Siguen exigiendo a las administraciones que “den un giro al modelo productivo, y sean capaces de cambiar el ritmo porque, en los últimos años, los datos siempre nos retratan, tristemente, en los rankings de las tasas de paro”. Esto provoca que los jóvenes tengan que abandonar nuestra provincia en busca de un futuro mejor. Algo inaceptable.

Y en CSIF, su presidenta Antonia Ibáñez valoraba a Radio Jaén Cadena SER los datos del paro dados a conocer en el día de hoy de forma positiva, pero los calificaba de absolutamente insuficientes. Reconoce que en términos interanuales el paro ha descendido en más de 3.000 personas, pero recuerda que no se puede coger la referencia del año pasado porque en estas mismas fechas, en 2020, había confinamiento por la pandemia. Anima a los y las jiennenses a no quedarse callados y exigir a las administraciones lo que Jaén se merece. “Desde CSIF queremos alertar a toda la población de que no pueden ser conformistas, que luchen por lo que se considera justo para nuestra tierra. Todos unidos tendremos una posibilidad de dar un giro de 180 grados a las previsiones desoladoras que se prevén en los próximos años para nuestra provincia. Si no, siempre vamos a estar a la cola de las infraestructuras, servicios, industria y comunicaciones”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00