Celia Carbonell, abogada de Elda, habla de impugnar un testamento y otras curiosidades de las herencias
Carbonell recuerda que, si no existe acuerdo, habrá que terminar acudiendo a los juzgados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/MRKBWLNJMVJEVPE4QQ3F3K5TVQ.jpg?auth=64942850c631fc0fdc1951c806c70c06585b2642fa69dad8483a01ae0c617336&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Celia Carbonell en Radio Elda Cadena SER / Cadena SER
![Celia Carbonell en Radio Elda Cadena SER](https://cadenaser.com/resizer/v2/MRKBWLNJMVJEVPE4QQ3F3K5TVQ.jpg?auth=64942850c631fc0fdc1951c806c70c06585b2642fa69dad8483a01ae0c617336)
Elda
La abogada eldense, Celia Carbonell ha regresado a los micrófonos de Hoy por Hoy Elda Vinalopó para retomar el tema de las herencias. En este último capítulo, la abogada ha recordado que el cónyuge en si no forma parte de la herencia, sí de una parte del usufructo siempre que existan descendientes por lo que cuando se hereda, es una herencia además de carácter privativo lo que supone que, estemos casados o no, lo que heredes, es tuyo.
Además, cuando no existe acuerdo entre los herederos habrá que acudir al juzgado, lo que supone un gasto económico importante por lo que la abogada aconseja arreglarlo fuera y mediar.
También se puede impugnar un testamento pero solo con algunos supuestos como el de coacción o amenaza, si hay algún hijo que no se sabía, si la persona fallecida estaba incapacitada y se nombra a un tutor que, por ejemplo, lo hereda todo, cuando si el testamento es el de un menor de 14 años e incluso no se respeta a algunas de las partes que conforman el testamento. Para impugnarlo existe un plazo de 15 años.
Por cierto, si solo existe un heredero no necesitaría acudir al notario, acudiendo al registro de la propiedad y aportando los bienes que estaban a nombre de la persona de la que se va a heredar ya se produce el cambio.
Celia Carbonell, abogada de Elda, sobre las herencias
14:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles