EUROCOPA 2020-GRUPO F
El grupo de la muerte con Francia, Alemania, Portugal y Hungría

Grupo F / Getty Images

GRUPO F: Francia, Alemania, Portugal y Hungría
FRANCIA

FRANCIA / Getty images

FRANCIA / Getty images
Valladolid
Sin lugar a dudas una de las grandes favoritas del campeonato, por no decir la que más. Actual campeona del Mundo, la selección francesa tiene un plantel de altísimo nivel y conserva la base de la plantilla que triunfó en Rusia 2018. Su grupo es muy duro, con Alemania y Portugal como grandes rivales para buscar las dos primeras plazas o en su defecto ser uno de los mejores cuartos. El potencial ofensivo con jugadores como Benzema, que vuelve a la Selección gala, Giroud, Griezmann o MBappé es similar al relevante aspecto físico en el que destacan futbolistas del nivel de Pogba o Kanté. Con dos entorchados ya logrados en 1984 y en el año 2000, 'les bleus' serán una de las grandes atracciones de la competición, con Benzemá y con Deschamps en el banquillo de nuevo.
Seleccionador: Didier Deschamps (Bayona-Francia 15-10-1968). Lleva en el cargo desde el 8 de julio de 2012. Ha logrado los cuartos de final en el Mundial de Brasil, el titulo en el de Rusia 2018 y la segunda posición en la Euro 2016. El balance de Deschamps es positivo y es una de las tres personas que ha conseguido ganar un mundial como jugador en Francia 98 y también como entrenador. Anteriormente entrenó a Mónaco, Juventus y Olimpique de Marsella.
Las estrellas: Kyliam MBappé (PSG), Antoine Griezmann (Atlético de Madrid), Raphael Varane (Real Madrid), Paul Pogba (Manchester U.), Olivier Giraud (Chelsea), Karim Benzema (Real Madrid).
Sus partidos:
15 de junio a las 21,00: FRANCIA-ALEMANIA (Múnich)
19 de junio a las 15,00: FRANCIA-HUNGRIA (Budapest)
23 de junio a las 21,00: FRANCIA-PORTUGAL (Budapest)
_________________________________________________________________
ALEMANIA

ALEMANIA / Getty images

ALEMANIA / Getty images
Viene de fracasar en el Mundial de Rusia y de recibir un sonrojante 6-0 frente a España en la Copa de las Naciones. Low ha estado contra las cuerdas y milagrosamente llegará al frente de la selección teutona a esta Eurocopa.. La renovación realizada no ha dado sus frutos y Alemania no es esa superpotencia de casi siempre aunque siempre es una selección tremendamente competitiva. El grupo en el que está no es nada cómodo y la reciente derrota ante Macedonia 1-2 no deja un panorama muy despejado para los teutones.
Seleccionador: Joachim Low (Schonau-Alemania 03-02-1960). Tras una interesante carrera como delantero sin llegar al más alto nivel internacional, comenzó su carrera como director deportivo primero y como entrenador y tras ser segundo de Jurgen Klinsmann en la selección alemana, accedió al cargo de seleccionador en el 2006. Desde entonces, su gran éxito fue lograr la Copa del Mundo en Brasil 2014.
Las estrellas: Manuel Neuer (Bayern M.), Toni Kroos (Real Madrid), Serge Gnabry (Bayern M.), Timo Werner (Chelsea), Leroy Sané (Bayern M.)
Sus partidos:
15 de junio a las 21,00: ALEMANIA-FRANCIA ( Múnich)
19 de junio a las 18,00: ALEMANIA-PORTUGAL (Múnich)
23 de junio a las 21,00: ALEMANIA-HUNGRIA (Múnich)
_________________________________________________________________
PORTUGAL

PORTUGAL / Getty images

PORTUGAL / Getty images
El actual poseedor del título. Cristiano Ronaldo sigue siendo su máximo referente pero en los últimos años han ido emergiendo jugadores de mucho talento y calidad que le acompañan como Bruno Fernandes, Joao Félix o Bernardo Silva. De la mano de Fernando Santos, el seleccionador, han puesto de manifiesto sus grandes posibilidades anotándose la primera Liga de las Naciones. Con el paso de los años han pasado de ser un equipo de nivel medio a tener un plantel de estrellas que disputan las mejores ligas del mundo y que cuando se reúnen pueden ser capaces de ponérselo muy difícil a Alemania y Francia en el grupo F.
Seleccionador: Fernando Santos (Lisboa-Portugal 10-10-1954). Toda su carrera se ha desempeñado entre Portugal y Grecia, tanto de entrenador como de seleccionador de ambos países. En Portugal entrenó al Estoril, Estrela da Amadora, Oporto, Sporting de Lisboa y Benfica y en Grecia a Panathinaikos, AEK y Paok. Fue de 2010 a 2014 seleccionador griego y después y hasta hoy responsable de la selección portuguesa.
Las estrellas: Cristiano Ronaldo (Juventus), Joao Félix (Atlético de Madrid), Bernardo Silva (Manchester C.), Pepe (Oporto), Bruno Fernandes (Manchester U.)
Sus partidos:
15 de junio a las 18,00: HUNGRIA-PORTUGAL ( Budapest)
19 de junio a las 18,00: ALEMANIA-PORTUGAL (Múnich)
23 de junio a las 21,00: PORTUGAL-FRANCIA (Budapest)
_________________________________________________________________
HUNGRIA

HUNGRÍA / Getty images

HUNGRÍA / Getty images
Si hablamos de la selección húngara de fútbol a todos se nos va la mente a la década de los 50 del pasado siglo. Con un subcampeonato mundial en Suiza 54 y de la mano de estrellas irrepetibles como Kocsis o Puskas, Hungría fue toda una potencia procedente del telón de acero. Con el paso de los años el potencial de los magiares fue disminuyendo y lo último más llamativo fue la cuarta posición en la Euro de Bélgica 72. En la actualidad, y tras superar a Croacia, Gales e Islandia en la repesca para llegar a esta Euro, se encuentran con la difícil papeleta de tener que buscar la clasificación en un grupo terrible en el que están Francia, Alemania y Portugal. En dos de sus tres partidos contarán con el factor cancha a favor al jugar en Budapest. De la mano de su gran estrella Dominik Szoboszlai, el interior izquierda del Red Bull Salzburgo, intentarán dar la gran campanada de conseguir la clasificación para octavos de final.
Seleccionador: Marco Rossi (09-09-1964 Druento-Italia). Ha llevado a cabo su carrera entre Italia y Hungría. Tras llegar a entrenar al Spezia, dio el salto al fútbol magiar en el que consiguió ser campeón con el Honved de Budapest. Tras un breve paso por el fútbol eslovaco, se hizo cargo hace dos años de la Selección de Hungría sustituyendo a Georges Leekens. Su contrato finaliza en 2025.
Las estrellas: Dominik Szoboszlai (Red Bull), Adam Szalai (Mainz), Roman Sallai (Friburgo), Peter Gulacsi (Red Bull), Attila Szalai (Fenerbahce)
Sus partidos:
15 de junio a las 18,00: HUNGRIA-PORTUGAL ( Budapest)
19 de junio a las 15,00: HUNGRÍA-FRANCIA (Budapest)
23 de junio a las 21,00: ALEMANIA-HUNGRIA (Múnich)