SER Deportivos ValladolidSER Deportivos Valladolid
Deportes
Eurocopa 2020

EUROCOPA 2020-GRUPO D

Inglaterra, Croacia, Escocia y República Checa conforman un grupo que es una incógnita

Grupo D / Getty Images

Grupo D

GRUPO D: Inglaterra, Croacia, Escocia y República Checa

INGLATERRA

Inglaterra

Inglaterra / Getty images

Inglaterra

Inglaterra / Getty images

Valladolid

No se puede decir que el combinado de Inglaterra llegue a esta Eurocopa como máximo favorito, pero sí que cuenta para estar entre los mejores, con un precedente importante, el haber sido semifinalista en el último gran torneo global, La Copa del Mundo del 2018. Se trata de una selección que mezcla experiencia y un gran talento joven, sobre todo en ataque donde cuenta con jugadores para ofrecer una imagen versátil. En su clasificación no tuvo demasiados problemas, si exceptuamos la sonada derrota ante la República Checa por 2-1 que retraso su billete en un grupo en el que compitió además con Kosovo, Bulgaria y Montenegro. Esa derrota cortó un récord reseñable de 43 partidos consecutivos sin perder en encuentros de clasificación. Finalmente selló su presencia en la Eurocopa 2021 anotando un total de 37 goles a favor y sólo seis en contra. Inglaterra cuenta con la ventaja de que jugará dos de sus partidos en el grupo de clasificación en su sede de Londres y ante su público, si es que finalmente la pandemia permite la entrada de aficionados a los campos.

Seleccionador: Gareth Southgate (Watford 1970) será el encargado de organizar a Inglaterra desde el banquillo. Ex futbolista internacional, es un perfecto conocedor del fútbol inglés y de su base, ya que antes de ser nombrado seleccionador absoluto en 2016 había dirigido a la Sub-21 durante tres años. Southgate busca en esta Eurocopa su primer título como seleccionador después de haber saboreado unas semifinales del pasado Campeonato del Mundo.

Las estrellas: Phil Foden (Manchester City), Jadon Sancho (Borusia Dortmud), Harry Kane (Tottenham Hotspur), Rahem Sterling (Manchester City)

Sus partidos:

13 de junio a las 15:00 horas, INGLATERRA-CROACIA (Londres)

18 de junio a las 21:00 horas, INGLATERRA-ESCOCIA (Londres)

22 de junio a las 21:00 horas, REPÚBLICA CHECA-INGLATERRA (Londres)

_________________________________________________________________

CROACIA

Croacia

Croacia / Getty images

Croacia

Croacia / Getty images

Se trata de otra de las selecciones que entran en las mejores quinielas. Su paso por la fase de clasificación fue relativamente cómodo. Cinco triunfos, dos empates y una derrota ante Hungría. También se enfrentó a Gales, Eslovaquia y Azerbaiyán. Es un conjunto veterano pero con mucho peso en su medio campo que sostiene Modric y Kovasic, aunque la baja de Rakitic se notará seguro A pesar de su corta historia como país ya han obtenido éxitos importantes, de hecho son actuales sub campeones del mundo y en lo que se refiere a este torneo la selección croata ha llegado a los cuartos de final en las ediciones de 1996 y 2008. A pesar de que la acumulación de partidos puede pesar en sus jugadores más veteranos, si algo define a Croacia es su espíritu competitivo que debe salir a relucir en un grupo en el que parten como segundos favoritos después de Inglaterra.

El seleccionador. Zlatko Dalic llevará las riendas de la selección croata. Después de su etapa como jugador, fundamentalmente en equipos croatas, inició su etapa de entrenador con un punto de inflexión, su paso por Arabia y los Emiratos Árabes donde logró una liga, una supercopa y una final de la Champions asiática con el Al-Ain. Llegó a la selección de su país con plenos poderes en octubre del 2017. Es además un hombre muy respetado en el ámbito social, donde ha protagonizado algunas acciones muy destacables.

Las estrellas. Modric (Real Madrid), Alen Halilovic (Birmingham City), Mateo Kovacic (Chelsea), Marcelo Brozovic (Inter de Milán), Ivan Peresic (Inter de Milán)

Sus partidos:

13 de junio a las 15:00 horas, INGLATERRA-CROACIA (Londres)

18 de junio a las 18:00 horas, CROACIA-REPÚBLICA CHECA (Glasgow)

22 de junio a las 21:00 horas, CROACIA-ESCOCIA (Glasgow)

_________________________________________________________________

ESCOCIA 

Escocia

Escocia / Getty images

Escocia

Escocia / Getty images

La selección escocesa rompe una racha de 22 años sin aparecer en las grandes citas internacionales, no estaba en la fase final de un gran torneo de selecciones desde Francia 1998. Y no lo ha tenido fácil, de hecho tuvo que hacer un gran sprint en la fase de clasificación en la que acabó con cinco victorias y cinco derrotas en un grupo con Bélgica, Rusia, San Marino, Chipre y Kazajistán. Entró como tercero y jugó una repesca no apta para cardíacos. En la final de esa repesca se impuso a Serbia en la tanda de penaltis después de que el tiempo reglamentado acabara con 1-1. En aquel partido, como en toda la fase final de clasificación, el portero Marshall, recuperado por Clarke para la causa, fue vital. No tiene un grupo fácil pero la ilusión de volver a estar entre los grandes, su seguridad defensiva y su gen competitivo invitan a estar atentos.

El seleccionador. Steve Clarke (Escocia, 29 de agosto de 1963) ha devuelto la ilusión a unos aficionados acostumbrados en los últimos tiempos a ver a su selección siempre en segundo plano. Su etapa como futbolista la firmó fundamentalmente como defensa del Chelsea, donde estuvo de 1987 al 98. Tras su despedida como futbolista se formó como asistente en equipos importantes como Liverpool, Chelsea o Newcastle. Como entrenador principal dirigía al Kilmarnock en el momento en el que recibió la llamada de la selección en 2019 con un contrato de tres años.

Las estrellas. Andrew Robertson (Liverpool), Kieran Tierney (Arsenal), Scott Mc Tominay (Manchester Utd.), David Marshall (Derby), Che Adams (Southampton).

Sus partidos.

14 de junio alas 15:00 horas, ESCOCIA-REPÚBLICA CHECA (Glasgow)

18 de junio a las 21:00 horas, INGLATERRA-ESCOCIA (Londres)

22 de junio a las 21:00 horas, CROACIA-ESCOCIA (Glasgow)

_________________________________________________________________

REPÚBLICA CHECA

República Checa

República Checa / Getty images

República Checa

República Checa / Getty images

Este combinado coral llega a la Eurocopa tras una clasificación en la que dejó buenas sensaciones. Fue segunda tras Inglaterra, a la que por cierto logró vencer en octubre del 2019 por 2-1 remontando el gol de Kane de penalti con tantos de Brabec y de Ondrasek en el 85’ de juego. Acabó el grupo (Inglaterra, Kosovo, Bulgaria y Montenegro) con cinco victorias y tres derrotas. Sin grandes estrellas en sus filas la República Checa basa su futbol en la fuerza colectiva y en poderío muy destacable en el balón parado. Desde su nueva denominación como país cumplirá su séptima participación en la fase final de este torneo, destacando el sub campeonato en 1996 con una gran generación de futbolistas y el tercer puesto del 2004.

El seleccionador. Jaroslav Silhavy (Checoslovaquia, 3 de noviembre de 1961), estará al cargo del banquillo de la República Checa en este torneo. Es otro de los entrenadores que cuentan con la experiencia de haber sido jugador profesional, incluso defendiendo la camiseta de la absoluta en cuatro ocasiones. Lo más destacado en su faceta como entrenador, en la que ha preparado a seis equipos de la liga checa, lo hizo en el Slavia de Praga, equipo con el que consiguió el título de Liga en la 2016-17. Fue nombrado seleccionador absoluto en septiembre del 2018. Ya estuvo como asistente de Petr Rada en el banquillo de la absoluta.

Las estrellas. Tomas Soucek (West Ham), Patrik Schick (Leverkusen), Vladimir Coufal (West Ham), Antonin Barak (Hellas Verona)

Sus partidos.

14-6-2021 a las 15:00 horas, ESCOCIA-REPÚBLICA CHECA (Glasgow)

18-6-2021 a las 18:00 horas, CROACIA-REPÚBLICA CHECA (Glasgow)

22-6- 2021 a las 21:00 horas, REPÚBLICA CHECA-INGLATERRA (Londres)

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00