La opinión de José Ignacio Tornadijo, jefe de deportes de la Cadena SER en Castilla y León
La expectación vuelve a ser máxima. La Euro 2020, que desgraciadamente no pudo celebrarse el año pasado por motivo de la pandemia, está a punto de comenzar

José Ignacio Tornadijo / Cadena SER

Valladolid
UNA EUROCOPA DIFERENTE
La expectación vuelve a ser máxima. La Euro 2020, que desgraciadamente no pudo celebrarse el año pasado por motivo de la pandemia, está a punto de comenzar. Será la primera gran cita después del Mundial de Rusia en la que las grandes selecciones se verán las caras. La gran particularidad de esta edición es que por primera vez se disputará en once sedes distintas. España, tras la baja causada por Bilbao, tendrá a Sevilla y su estadio Olímpico de La Cartuja como gran escenario. El mítico Wembley acogerá la gran final.
España llega sumida entre el relevo generacional y las dudas. Es difícil evaluar el potencial real de un equipo que se ha mostrado muy irregular de la mano de Luis Enrique en los últimos años. En cualquier caso, la afición estará muy atenta a todo lo que pase y seguirá de cerca el día a día de los nuestros. La Cadena SER será, como siempre, el lugar en el que el oyente encontrará todo. Estamos ante otro gran evento deportivo.
El equipo de Radio Valladolid ha confeccionado esta Guía Digital de la Euro 2020 con el objetivo de acercar a todo el mundo las grandes claves de esta cita. Agradecimiento especial a José Luis Rojí, Carlos Raúl Martínez, Vicente Castro y Diego Merayo. Esperemos que sea de su agrado y que sirva para tener un acercamiento previo a los datos fundamentales del espectáculo que nos tendrá ocupados durante todo un mes a partir del 11 de junio.
JOSÉ IGNACIO TORNADIJO
Jefe de deportes-Cadena SER Castilla y León