Hoy por Hoy Locos por ValenciaHoy por Hoy Locos por Valencia
Actualidad
Hoy por Hoy Locos por Valencia

Nueva factura eléctrica: la única opción es adaptar nuestros hábitos de consumo

Además de la incorporación de periodos horarios deberemos tener en cuenta que los precios de la electricidad cambian cada día según una subasta

Entrevista a Manuel Alcázar y Fernando Móner

Entrevista a Manuel Alcázar y Fernando Móner

20:57

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Valencia

Tras la entrada en vigor del nuevo modelo de factura de la electricidad, son muchos los ciudadanos que tienen dudas acerca del mismo y sobre todo la incertidumbre de no saber de qué forma va a afectar a su recibo. En Hoy por Hoy Locos por Valencia intentamos resolver esas dudas hablando con Fernando Móner, presidente de la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu), y también con Manuel Alcázar, profesor de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Industrial de la UPV.

Lo primero que debemos saber es que en estas primeras horas en que la nueva factura está en vigor, el precio más barato de la electricidad ha sido de 11 céntimos el Kwh hasta las 08:00 y en el tramo de 08:00 a 10:00 de 15 céntimos (precio antes de impuestos). A esos precios habría que sumar, entre otras cosas, el IVA del 21%). A partir de las 10:00 horas, el precio es de 22 céntimos el Kwh; vuelve a bajar a los 14/13 céntimos entre las 14:00 y las 18:00 horas para subir hasta los 25 a las 21:00 horas.

Gráfico de horas 'valle', 'llano' y 'punta' del nuevo recibo de la luz

Gráfico de horas 'valle', 'llano' y 'punta' del nuevo recibo de la luz

Gráfico de horas 'valle', 'llano' y 'punta' del nuevo recibo de la luz

Gráfico de horas 'valle', 'llano' y 'punta' del nuevo recibo de la luz

Unos precios que cambian cada día, según nos cuenta Alcázar, después de una subasta en el Mercado Ibérico de Electricidad y se pueden consultar cada tarde, cosa que pocos haremos a no ser que queramos volvernos locos, porque si necesitamos consumir energía, la vamos a consumir.

Móner, insiste en que, en la medida de los posible, adaptemos nuestros hábitos de consumos a los periodos horarios más económicos. Otro de los factores a tener en cuenta, es adaptar la potencia contratada a nuestro consumo para no pagar más que por lo que realmente necesitamos. Ahora también podremos tener dos potencias distintas a lo largo del día, para así adaptarla mejor a nuestro consumo y pagar menos.

Fernando Móner también nos recuerda que el consumo no es el único concepto que va a gravar nuestra factura, porque además en ella vamos a encontrar otros conceptos e impuestos que aumentarán el dinero a desembolsar. Todo ello nos va a obligar cada vez más a realizar un consumo responsable, utilizar electrodomésticos eficientes y desconectar todos aquellos aparatos que no estemos utilizando.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00