Hoy por Hoy PalenciaHoy por Hoy Palencia
Actualidad
Opinión

Una bella Catedral

La Firma de Eva Calleja

"Una bella Catedral", la Firma de Eva Calleja

"Una bella Catedral", la Firma de Eva Calleja

03:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Palencia

Hoy, exactamente hoy 1 de junio se cumplen 700 años de la colocación de la primera piedra de nuestra Catedral.

Un aniversario destacado, un número redondo que marca el inicio de una serie de actos que se centrarán en dar a conocer la historia y la riqueza del patrimonio artístico de esta majestuosa construcción a través de conciertos, conferencias, espectáculos visuales, presentaciones de libros e incluso con la creación de una colección conmemorativa de joyas.

En definitiva, un amplio conjunto de propuestas culturales que se irán desarrollando a lo largo de los próximos meses, desde el 5 de junio hasta octubre de 2022 y que harán a nuestra Catedral protagonista absoluta con el objetivo de convertirla en punto de interés no solo local, que ya lo es, sino nacional y espero que incluso mucho más allá de nuestras fronteras.

¿Cuánto hace que no se acercan a contemplar la Catedral? Ya no digo entrar, que también, digo contemplarla desde fuera en toda su grandiosidad. Yo tengo la suerte de vivir a muy pocos metros de ella y cada día, al ir y volver a mi oficina, paso por su puerta, por la Plaza de la Inmaculada.

Me encanta ese momento, ahí está, cada día, impresionante, delante de mis ojos esas piedras que custodian mil y una historias desde su construcción y hasta el momento actual. Ahí está enorme, insultantemente bella en su mezcla de estilos que me atrapan y me impresionan cada vez que la contemplo.

Y, a veces, cuento cigüeñas. Sé que no soy la única. He llegado a contar hasta 93, curiosamente colocadas en la misma dirección, una imagen que me resulta absolutamente magnética.

Me gusta de día y todavía más de noche y al atardecer donde el juego de la luz que va despidiendo la jornada nos regala fotografías impresionantes.

Aún escucho a muchas personas decir algo sobre nuestra Catedral que cada vez que me incomoda más: se siguen refiriendo a ella como la bella desconocida. No quiero escucharlo nunca más. Creo sinceramente que hay que desechar esa frase hecha que hemos utilizado durante tanto tiempo porque hay que instalarse en el paso siguiente, en el de convertirnos en embajadores de esta joya arquitectónica que bien merece una larga y pausada visita. No una...mejor unas cuantas porque en cada una de ellas, seguro, descubriremos rincones nuevos.

Como muestra un botón. Siete de las muchas maravillas que alberga nuestra seo van a constituir el eje central de lo que se ha dado en denominar los "jueves culturales", uno de los ciclos previstos para este año 2021: la cripta de San Antolín, la capilla del Sagrario y el trascoro, el retablo mayor, las obras de Pedro Berruguete y Juan de Flandes, la capilla de los Reyes Magos y el lienzo "El martirio de San Sebastián" de El Greco, serán objeto de exposición y análisis por parte de diferentes personas especialistas e investigadores del Museo del Prado, el Museo Nacional de Escultura o las Universidades de León y Burgos. Me gusta la idea. Aprenderemos muchas cosas, seguro. Les animo a participar activamente no sólo en esta sino en las muchas actividades previstas.

700 años, bonito cumpleaños, un aniversario que no solo hemos de disfrutar sino también de aprovechar para sumar nuestras voces, nuestras redes, nuestros contactos y hacer de la Catedral esa belleza que merece ser más y mejor conocida.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00