Siete embarcaciones se ocuparán de la limpieza del litoral pitiuso este verano
La principal novedad es que se utilizarán embarcaciones más grandes, rápidas y con mayor capacidad para recoger plásticos del mar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/T5U2IFC6LZOSDHXUNZIBFROLQI.jpg?auth=c551a5bab225e2d63f7ebd79f2218d36b98b51a5a4660f43e6dcdd9b7e99a224&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Imagen de una de las embarcaciones de limpieza del litoral / CAIB
![Imagen de una de las embarcaciones de limpieza del litoral](https://cadenaser.com/resizer/v2/T5U2IFC6LZOSDHXUNZIBFROLQI.jpg?auth=c551a5bab225e2d63f7ebd79f2218d36b98b51a5a4660f43e6dcdd9b7e99a224)
Ibiza
El servicio de limpieza del litoral de las islas, que estará operativo hasta el 30 de septiembre, contará este año con un total de 22 embarcaciones que se repartirán entre todo el archipiélago. En concreto cinco trabajarán en aguas de Ibiza y dos en las de Formentera.
La principal novedad es que se utilizarán embarcaciones más grandes, rápidas y con mayor capacidad para recoger plásticos del mar. Cambios que se ha introducido después de que el año pasado no se lograra poner en marcha este servicio por complicaciones en el proceso de licitación.
Este nuevo contrato, que tiene una vigencia de dos años renovables, contempla que se mantenga como mínimo una embarcación para continuar con las tareas de limpieza y las actuaciones de emergencia también de octubre a mayo del año que viene.
Durante la última campaña, la del año 2019, se recogieron más de 9.000 kilos de residuos en Ibiza y casi 2.000 en Formentera, de los que la mayoría eran plásticos, madera y restos de vegetación. Además se atendieron en todo Baleares 27 avisos por suciedad en puntos concretos del mar, asistencia en hundimiento de embarcaciones, recogida de animales muertos o manchas de combustible en el agua.