Sociedad | Actualidad
Vacunas

Salud comenzará a vacunar a los menores de 50 años la semana que viene

Además, el departamento de Salud también iniciará en las proximas horas a enviar citas para las personas del colectivo 'esencial' para administrarles la segunda dosis de AstraZeneca

El departamento de Salud también iniciará en las proximas horas a enviar citas para las personas del colectivo 'esencial' para administrarles la segunda dosis de AstraZeneca / Getty Images

El departamento de Salud  también iniciará en las proximas horas a enviar citas para las personas del colectivo 'esencial' para administrarles la segunda dosis de AstraZeneca

Bilbao

Osakidetza comenzará la semana que viene a citar a las personas menores de 50 años para administrarles la vacuna de la COVID. Así lo ha comunicado la consejera de Salud, Gotzone Sagardui, tras la celebración del consejo de Gobierno.

En la comparecencia de prensa posterior a la reunión del Consejo de Gobierno Vasco, Sagardui ha confirmado que la evolución de la pandemia es "positiva", pero no obstante, ayer ingresaron 39 personas con COVID y 94 permanecen en las UCIS de Osakidetza.

Getty Images

Getty Images

La consejera ha considerado prematuro hablar de prescindir de la mascarilla, y ha adelantado que el 65 por ciento de menores de 60 años vacunados en primera dosis con AstraZeneca ha aceptado ser inoculados con una segunda dosis de Pfizer

Más información

Además, el departamento de Salud iniciará en las proximas horas a enviar las citas a las personas del colectivo 'esencial' para suministrar la segunda dosis de AstraZeneca.

81.592 personas menores de 60 años que recibieron una primera dosis de esta marca se han vacunado con la segunda dosis a 5.970, pero todas ellas con Pfizer. A la espera de recibir más partidas de esta vacuna, el departamento comienza ya las citaciones.

Inmunización completa

La tasa de personas con inmunización completa alcanza ya el 99,1% entre los mayores de 100 años, es del 99,4% entre las personas de 90 a 99 años, y del 99,5% en la franja mayores de 80 a 89 años. El porcentaje baja al 92,1% en las personas de 70 a 79 años, mientras que en el colectivo de 60 a 69 años la tasa es del 15,6% y en el de 50 a 59 años del 18,1%.

Además, ya han recibido la segunda dosis el 7,1% de las personas de 30 a 49 años , el 6,5% del colectivo de 20 a 29 años y el 0,9% de la franja de edad de 16 a 19 años.

Euskadi ha administrado el 97,6% del total de 1.421.720 vacunas recibidas, 936.281 correspondientes a primeras dosis y 506.411 a segundas dosis o dosis únicas. En concreto, se han recibido hasta la fecha 965.070 vacunas de Pfizer (el 98,6% administradas), 136.200 de Moderna (el 97,1% inoculadas), 276.500 de AstraZaneca (el 95,3% ya puestas) y 43.950 de Janssen (el 91,5% administradas).

Por edades, han recibido la primera dosis de la vacuna el 100% de los mayores de 80 años. Entre la franja de 70 a 79 años, el porcentaje alcanza el 96,9%, entre la población de 60 a 69 años es del 92,5% y del 60,2% entre las personas de 50 a 59 años.

También ha sido ya vacunados con una primera dosis el 14,2% de la población de 40 a 49 años, el 14,7% de las personas de 30 a 39 años, el 14% de los de 20 a 29 años y un 3,3% de la franja de edad de 16 a 19 años.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00