Trail Running Alicante, un club que crece como la espuma
La pandemia ha provocado que este club, dedicado exclusivamente a las carreras de montaña cuente con casi 80 corredores

Alicante Corre. Club Trail Running Alicante. Con Chema Moreno y José Campillo
14:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
No nos resulta extraño que la pandemia se haya convertido en un importante estímulo para incrementar el número de participantes de deportes al aire libre. En el caso de los deportes más extremos, como son las carreras de montaña, su crecimiento queda claro en la forma en la que se agotan los dorsales de cada trail que se celebra en nuestra provincia o en la Comunitat Valenciana.
Y otro fruto claro de esta progresión es el Club Trail Running Alicante, una entidad que nació hace dos años y que antes de la pandemia contaba con una decena de corredores. Ahora, pasados quince meses, ya son más de 75 componentes. En concreto, este incremento se produjo a finales del pasado año.

Corredores y corredoras del Club Trail Running Alicante / Cadena SER

Corredores y corredoras del Club Trail Running Alicante / Cadena SER
En la actualidad, esta progresión también se ha traducido en la creación de un grupo de iniciación para mujeres. De hecho, las corredoras ya representan el 30 % del total.
A todo los que empiezan, nos han contado Chema Moreno y José Campillo, se les enseña técnica de carrera. Además, dos días a la semana entrenan en la pista de atletismo del Hogar Provincial. Allí hacen series, fartleks y ejercicios de fuerza y de core.

De izquierda a derecha: José Manuel Albentosa, José Campillo, Chema Moreno y Carlos Arcaya / Silvia Cárceles

De izquierda a derecha: José Manuel Albentosa, José Campillo, Chema Moreno y Carlos Arcaya / Silvia Cárceles
Pero, además, en ese inicio en los trails, a todos ellos se les trata de quitar el miedo a correr por la montaña. Unos reparos que son fáciles -aseguran- de superar, entre otros motivos, porque este tipo de carreras no tienen la presión por el ritmo que se genera en las de asfalto.
Tras este espectacular incremento de socios en tan solo unos meses, el club quiere seguir creciendo y para ello, ya se plantean retos colectivos. Y de hecho, entre otras carreras, preparan su participación como equipo en pruebas como la Costa Blanca Trail, los Picos de Europa, Andorra o el Trail Solidario de Alcoy.
Más información