Sociedad | Actualidad
Inmigración irregular

Lanzarote y La Graciosa han recibido 192 migrantes en siete pateras en 48 horas

Entre todas las personas localizadas se contabilizan once mujeres y 28 menores de edad

La patera que ha llegado este lunes 31 de mayo a La Graciosa con 34 personas a bordo. / Cadena SER

La patera que ha llegado este lunes 31 de mayo a La Graciosa con 34 personas a bordo.

Arrecife

Las islas de Lanzarote y La Graciosa han recibido ya un total de 192 migrantes en poco más de 48 horas, tras ser localizados bien ellos o bien algunas de las siete pateras que han intentado alcanzar diferentes puntos de las costas lanzaroteñas o del Archipiélago Chinijo desde el pasado sábado. Además, del total de ocupantes de la embarcación, once son mujeres y 28 dicen ser menores de edad.

Solo este lunes, han sido localizadas 107 personas a bordo de tres pateras. La última ha sido detectada en "el Río", entre Lanzarote y La Graciosa, con 36 personas a bordo y entre ellas tres mujeres y seis posibles menores de edad. Aunque en un primer momento llegaron al muelle de Caleta de Sebo, los migrantes han sido trasladados a la localidad lanzaroteña de Órzola donde han sido atendidos por Cruz Roja. Aunque ha habido que realizar un traslado al hospital doctor José Molina Orosa, los demás migrantes se encontraban en buen estado de salud, afebriles y sin síntomas aparentes de COVID-19. Comunicaron que habían partido de Safi hace seis días.

Antes, habían llegado otras dos pateras a las costas del municipio de Haría (Lanzarote) con un total de 71 personas. La primera arribó a la "playa de las Escamas", con 36 migrantes a bordo y entre ellos dos mujeres y dos menores de edad. En este caso, uno de los ocupantes de la embarcación fue trasladado al hospital doctor José Molina Orosa de Arrecife mientras que el resto presentaban buen estado de salud, se encontraban afebriles y sin síntomas aparentes de COVID-19. Afirmaron haber salido de Dajla y llevar seis días embarcados.

La otra embarcación llegó al "Caletón Blanco" con 35 personas a bordo, entre los que se encontraban tres mujeres y once migrantes que dicen ser menores. También en este caso se encontraban en buen estado de salud, afebriles y sin síntomas aparentes de COVID-19 aunque uno fue trasladado al hospital con policontusiones. Los ocupantes de la patera aseguraron que salieron de Safi y que llevaban seis días navegando.

Fin de semana intenso

Las tres pateras de este lunes, han llegado después de que este pasado domingo llegaran otras tres embarcaciones con 81 personas a bordo: una al "Barranco del Mulión" (entre Los Cocoteros y Los Ancones, en el municipio de Teguise), con 29 personas a bordo, otra detectada al este de Lanzarote y trasladada a Arrecife con 26 migrantes y una tercera que llegó por sus propios medios al islote de Alegranza con 26 personas a bordo entre las que había un ciudadano irakí y dos de Yemen.

A esto, hay que sumar la llegada de otra embarcación este sábado a las costas del municipio de Teguise aunque en este caso, con cuatro personas a bordo, entre ellos un ciudadano belga. Al respecto de esta embarcación, la Guardia Civil investiga si la llegada de esta patera estuviera relacionada con el tráfico de drogas y no con la inmigración irregular.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00