Sociedad | Actualidad
Marea

Marea de Vigo exige la reactivación de las consultas presenciales de atención primaria

Rubén Pérez: "La atención telefónica y el no contacto con el paciente podría llegar a agravar enfermedades o mismo generar problemas a la hora de la pronta detección"

Centro de salud / Cadena Ser

Centro de salud

Vigo

Marea de Vigo denuncia que en el Área sanitario de Vigo, ya antes de la pandemia, “la Atención Primaria atravesaba una profunda crisis, consecuencia de los recortes presupuestarios ocasionados por los gobiernos del PP” señala Rubén Pérez. Para Marea de Vigo, es “una obviedade” que este Gobierno de la Xunta nunca apostó por la atención primaria. “Dedicando apenas el 12% del gasto sanitario y tomando decisiones tan discutibles como la de integrar la partida de Atención Primaria en los presupuestos del sistema hospitalario, haciendo desaparecer gerencias de primaria integrandolas en las EOXIs así lo demuestran” añade.

El grupo municipal considera que se dan las condiciones sanitarias y de seguridad para que los centros de atención primaria puedan atender presencialmente. “La atención teléfonica y el no contacto con el paciente podría llegar a agravar enfermedades o mismo generar problemas a la hora de la pronta detección, tal y como fue señalado desde distintos colectivos de personal sanitario en los pasados meses” apunta Rubén Pérez, portavoz del Grupo municipal. Una situación que, según Marea de Vigo, ven a sumarse además a la suspensión de realización de pruebas y controles de salud periódicos sobre todo en pacientes con patologías crónicas y listas de espera para ser atendido por el médico de familia con demoras de más de 10-12 días, “lo que no es comprendido por la ciudadanía y origina en ella un sentimiento de alejamiento y desprotección del Sistema Sanitario Público” subraya.

Marea de Vigo comparte con los profesionales del sector sanitario la afirmación de que el contacto y la relación médico-paciente constituye uno de las bases esenciales de la Atención Primaria, por lo que “mantener esta modalidad de consulta telefónica o telemática como base de la atención sanitaria, supone una enorme limitación de la accesibilidad, racionalidad y calidad del modelo sanitario - matiza el concejal - , que no responde a las necesidades y demandas social, generando malestar social y profesional que va en aumento, con uno deterioro de la imagen del Sistema Sanitario Público”.

Marea de Vigo considera imprescindible y de inmediata necesidad a apertura de los Centros de Salud con consultas presenciales en un entorno seguro, mejorando la accesibilidad y acabando con las listas de espera y con la discriminación a las personas mayores con dificultades en el manejo de las nuevas tecnologías.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00