Política | Actualidad

NA+ trata de trasladar a Navarra el debate nacional sobre los indultos

El resto de grupos de la Cámara foral rechazan instar al Congreso a cambiar la ley y creen que Navarra Suma "quiere traer un debate nacional a Navarra para crear confrontación"

El portavoz de Navarra Suma, Javier Esparza, durante una comparecencia en el Parlamento de Navarra. / Europa Press. (EUROPA PRESS)

El portavoz de Navarra Suma, Javier Esparza, durante una comparecencia en el Parlamento de Navarra.

Pamplona

Navarra Suma ha registrado en el Parlamento foral una iniciativa para pedir la modificación de la legislación de indultos con el fin de excluir de esta figura determinados delitos como los de rebelión y sedición, una iniciativa a la que se oponen el resto de grupos parlamentarios, apuntando además que el foro para defenderla debería ser el Congreso de los Diputados.

El portavoz de Navarra Suma, Javier Esparza, ha rechazado la posibilidad de que el Gobierno de España indulte a los presos del 'procés' y ha afirmado que "son indultos a cambio de votos, de sillones, de que el presidente del Gobierno siga siendo presidente del Gobierno".

El portavoz del PSN, Ramón Alzórriz, ha acusado a Navarra Suma de hacer una "utilización" de un asunto para el que sólo tiene competencias el Congreso de los Diputados y ha considerado que la coalición de UPN, PP y Cs presenta esta ley "para confrontar".

La portavoz de Geroa Bai, Uxue Barkos, ha destacado que la ley de indultos "es una ley de ciento y pico años de antigüedad y será bienvenida su adaptación a la actualidad", pero ha afirmado que ese no es el objeto que tiene Navarra Suma al presentar la ley y no busca realizar en el Parlamento "un debate político de hondura sobre los indultos". Así, ha rechazado la forma en la que NA+ utiliza "las herramientas del Parlamento de Navarra".

Por parte de EH Bildu, Bakartxo Ruiz ha afirmado que "estas personas tienen que salir de la cárcel ya. Se han promovido 20.000 indultos en los últimos 45 años. Quienes están promoviendo la modificación de la ley de indultos han avalado que se hayan indultado golpes de Estado, a los promotores del GAL, a la mitad de los condenados por torturas", ha subrayado.

También ha sido crítico con la iniciativa de Navarra Suma el portavoz de Podemos, Mikel Buil, quien ha afirmado que esta proposición legislativa es "una forma torticera de llevar este debate".

El portavoz de Navarra Suma ha defendido que es algo habitual que los grupos del Parlamento de Navarra propongan instar al Congreso a modificar una ley: "En 2019 Geroa Bai lo hizo por ejemplo", añade Esparza. En 2019 Geroa Bai no tenía representación en el Congreso de los Diputados, algo que sí tiene Navarra Suma hoy, con dos diputados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00