Balears registra 510.194 pernoctaciones en el primer cuatrimestre del año
Sólo en el mes de abril han llegado a Baleares 78.007 viajeros, que han realizado 299.103 pernoctaciones, la mayoría de ellas en hoteles
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/DLCQJ2AL6VMRTARYQHVDTQX2SY.jpg?auth=7fec59ace5facf1d8a8a0a5fb27183f2a2b1b0d57a59dc49ca0f26df6cbe9876&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Archivo - Calle Hannover, en Mahón, llena de comercios y muy transitada por turistas. / EUROPA PRESS - Archivo
![Archivo - Calle Hannover, en Mahón, llena de comercios y muy transitada por turistas.](https://cadenaser.com/resizer/v2/DLCQJ2AL6VMRTARYQHVDTQX2SY.jpg?auth=7fec59ace5facf1d8a8a0a5fb27183f2a2b1b0d57a59dc49ca0f26df6cbe9876)
Palma
Baleares ha recibido 146.407 viajeros entre enero y abril, que han realizado 510.194 pernoctaciones en hoteles, apartamentos turísticos y alojamientos de turismo rural.
Las pernoctaciones en hoteles de Baleares en el primer cuatrimestre han sido 383.949, en apartamentos turísticos 68.434 y en agroturismos 57.811.
Solo en el mes de abril han llegado a Baleares 78.007 viajeros, que han realizado 299.103 pernoctaciones, la mayoría de ellas en hoteles, con 238.495, seguidas de los alojamientos de turismo rural con 32.502 y apartamentos turísticos con 28.106, según las "Encuestas de Ocupación en Alojamientos Turísticos Colectivos extrahoteleros", publicada este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los viajeros nacionales llegados a las islas han sido 28.360 en abril, que han realizado 65.541 pernoctaciones; y los internacionales han sido 49.649, que han realizado 233.562 pernoctaciones.
El año pasado, desde mediados de marzo y en abril, los establecimientos turísticos permanecieron cerrados para la realización de cualquier actividad turística, por lo que no hubo ni entrada de viajeros ni pernoctaciones, por el estado de alarma por la pandemia.
En 2020, entre enero y mediados de marzo, Baleares recibió a 318.150 viajeros, que hicieron 1.242.080 pernoctaciones
En concreto, las pernoctaciones en apartamentos turísticos crecieron un 37% entre marzo y abril en Baleares, hasta superar las 28.000 (28.106), una cifra que se mantiene un 88% por debajo del nivel de 2019, según los datos publicados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con todo, la cifra de viajeros fue similar (2.786) a la de marzo, y la mayoría eran visitantes extranjeros (2.052). La estancia media se situó en 10,09 días, la más larga del conjunto de autonomías.
Estadística estima que en abril estuvieron abiertos 1.125 apartamentos turísticos en las Islas, 233 más que el mes anterior. Representan 4.260 plazas.
El grado de ocupación de estas plazas en abril se situó en un 20,37%, sólo unas décimas superior al de marzo (20,05%). En fin de semana, la ocupación media sube al 21,1%; por apartamentos, es del 38,6% (39,9% en fin de semana). El personal empleado alcanzó las 256 personas.
TURISMO RURAL
Mallorca fue el destino favorito de turismo rural durante abril, con 28.233 pernoctaciones. Además, Menorca fue la zona turística española con la mayor ocupación, con el 23,6% de las plazas ofertadas.
En general, los alojamientos de turismo rural de las Islas recibieron en abril 11.049 viajeros (4.024 residentes en España y 7.025 del extranjero), con un total de 32.502 pernoctaciones (la mayor parte de extanjeros).
La estancia media en estos alojamientos se situó en 2,94 días. Estadística estima que estuvieron abiertos 265 establecimientos, con 4.793 plazas. El grado de ocupación se situó en el 22,5% de las plazas (26,5% en fin de semana) y un 28,2% por habitaciones. El personal empleado fue de 986 trabajadores.
En la modalidad casa rural se alojaron 5.109 viajeros, (2.024 residentes en España y 3.085 del extranjero), con un total de 13.465 pernoctaciones. La estancia media fue de 2,64 días.
Estadística estima que estuvieron abiertas 123 casas rurales en Baleares durante abril, con 1.944 plazas. El grado de ocupación fue del 23% de las plazas, aunque sube al 24,4% en fin de semana. El personal empleado fue de 284 personas.
Los precios del turismo rural subieron un 0,08% en abril en Baleares, aunque se sitúan por debajo del índice medio nacional.