Se autorizan los cuatro nuevos grados formativos de San Gabriel
Se producirán en Automatización y Robótica Industrial, Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, Radioterapia y Dosimetría y Elecromedicina Clínica

San Gabriel / InfoColegio

Aranda de Duero
San Gabriel Ciudad de la Educación ya ha recibido la autorización para ampliar su oferta educativa de Grado Superior en los ámbitos estratégicos de la robótica, Industria 4.0 y la salud. El Bocyl del pasado viernes ya publicaba la confirmación de esta situación en el centro que la Institución Gabrielista presta en La Aguilera.
En total los cursos ofertados son cuatro: Automatización y Robótica Industrial, Anatomía Patológica y Citodiagnóstico, Radioterapia y Dosimetría y Elecromedicina Clínica.
Esta nueva ampliación de la oferta educativa del mencionado centro responde a las necesidades formativas testadas del tejido productivo de la comarca, de las grandes empresas de la localidad y del resto de PYMES de la provincia y la región. Todas ellas precisan con urgencia el talento juvenil que salga de estas nuevas propuestas educativas.
En el campo de la salud, una familia profesional de grado superior nueva en la comarca, también se quieren dar los pasos para convertir a la localidad en un enclave formativo de referencia en Castilla y León en las diferentes disciplinas educativas que posibiliten a los operadores -públicos y privados- que trabajan en el campo de la sanidad, en de la prevención y en el cuidado de las personas, disponer de los recursos humanos que va a requerir la sociedad postcovid y la nueva medicina 2.0, prácticamente digitalizada y robotizada.
Tras la autorización recibida, los responsables del Centro San Gabriel ya trabajan para lograr la concertación de la Junta de Castilla y León y arrancar en septiembre de 2021, al menos dos, el CFGS en Automatización y Robótica Industrial y el CFGS en Electromedicina Clínica. Paralelamente se iniciarán los trámites para autorizar los referidos Ciclos a las exigencias técnicas de las enseñanzas online y a distancia dotando a la Ribera del Duero de un Centro Tecnológico de emisiones especializado en este tipo de enseñanzas.
"Cada año 300 estudiantes de bachiller de Aranda y Ribera se marchan a estudiar fuera. No se pueden poner puertas al campo y está bien que viajen por España y el mundo, pero también tenemos que ser capaces de retener y atraer talento. Es lo que pretendemos con estas propuestas. Los estudios que barajamos serán uno o dos de arranque inmediato, por lo menos el de robótica industrial. Y desde luego queremos convertir a Aranda con grado superior. Queremos ir en orden. Y dejar para el 22-23 toda la rama de la salud. Entre medias no es el todo ni nada, habrá nuevos certificados de profesionalidad. La FP tiene una insercción laboral del 100%", explica Enrique García, director de San Gabriel Ciudad de la Educación.